Vidal les pidió a sus intendentes «mejorar» la gestión para recuperar votos en octubre

Se reunió con los 68 jefes comunales de Cambiemos en la Plata. Hubo catarsis por el diagnóstico errado de la realidad y el no desdoblamiento de la elección provincial. Se viene una campaña con fuerte anclaje local

La gobernadora María Eugenia Vidal reunió hoy a los intendentes de Cambiemos para arengarlos en la difícil campaña que se abre de cara a las elecciones generles, tras la derrota por más de 17 puntos que pone en riesgo sus propias reelecciones. Les pidió «retomar el vínculo» con los vecinos y «mejorar» las gestiones para ganar en octubre.

El encuentro, el primero de la mandataria con los jefes comunales tras las PASO, se realizó en el predio de la República de los Niños, en La Plata, y sirvió para hacer catarsis por los números adversos que dejaron las elecciones para Juntos por el Cambio y también para definir cómo encarar una campaña centrada en la gestión local.

Durante la reunión, además de hacer un diagnóstico del resultado en el Conurbano y el interior, Vidal les transmitió «entereza» y los llamó a poner todos los esfuerzos para revertir los números en octubre, retener las intendencias y militar también las boletas seccionales para obtener la mayor cantidad de diputados y senadores que le permitan consolidarse como oposición en la Legislatura bonaerense.

Hubo también cuestionamientos sobre la decisión de no desdoblar la elección provincial, lo que hubiera permitido despegarse de la gestión nacional y del presidente Mauricio Macri. Vidal escuchó pero volvió a defender la simultaneidad.

«La gobernadora no transmitió enojo, sí mucha entereza y realismo de la situación que atravesamos. Dijo que hay que ser mejores, abrir de verdad los oídos porque sin duda el mensaje de las urnas tiene un componente de sancion y de crítica y de que las gestiones locales debemos ser mejores», explicó el intendente de Tres de Febrero, Diego Valezuela.

El dirigente, que va por la reelección y quedó 12 puntos abajo de los cinco candidatos del Frente de Todos, admitió que hubo un diagnóstico errado de Cambiemos y también que la macroeconomía fue «muy condicionante» para el voto en contra. «Como autocrítica puedo decir que había un diagnóstico que no coincidía con la realidad del dolor que pasaban las familias», dijo. Y agregó: «No hay que enojarse con el voto, hay que entenderlo. por eso voy a trabajar como parte de un equipo pero para que los vecinos sepan qué se hizo».

Respecto de la campaña para octubre, Valenzuela sostuvo que aunque militarán la boleta completa, cada intendente se centrará en mostrar su gestión, escuchar a los vecinos y tomar las medidas que considere necesarias. «Mi esfuerzo además de acompañar como equipo la boleta será comunicarme con los vecinos pero esto no significa despegarse de nadie y de hecho hoy anuncié medidas locales para ayudar a que la gente esté un poco mejor desde mi lugar», agregó.

Por su parte, el intendente de Vicente López, Jorge Macri, aseguró que militar la boleta corta «sería un error». «Representamos a millones de bonaerenses que confían en este espacio político, y no creo que esto sea una solución individual», advirtió el primo del presidente, uno de los tres jefes comunales del Conurbano que le ganó al Frente de Todos el 11 de agosto.

Tanto Valenzuela como Macri se mostraron convencidos de que es posible revertir el resultado en octubre. «Estoy convencido que mucha gente que no nos votó puede llegar a votarnos si hacemos las cosas bien y mucha gente que nos votó en contra puede llegar a cambiar su voto si hacemos las cosas bien», cerró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace