Vidal le tomó juramento al nuevo ministro de Economía bonaerense

Por: Jorgelina Naveiro

Se trata de Damián Bonari, quien era el virtual número dos de Hernán Lacunza y es de su extrema confianza. Tenía a su cargo las negociaciones paritarias, el seguimiento de las cuentas municipales y las estadísticas provinciales. Forma parte de la mesa chica del flamante ministro nacional.

En una ceremonia cerrada, la gobernadora María Eugenia Vidal tomó juramento hoy al nuevo ministro de Economía bonaerense, Damián Bonari, quien reemplazará a Hernán Lacunza tras su nombramiento en el gabinete nacional.

Bonari era hasta ahora el subsecretario de Política y Coordinación Económica, es decir el virtual viceministro de la cartera bonaerense. Hombre de extrema confianza de Lacunza, de perfil bajo y más técnico, tenía a su cargo las negociaciones paritarias con todos los gremios estatales, y también el seguimiento de las cuentas de los 135 municipios ya que, de su área, dependen los giros de la coparticipación.

Su primera tarea será terminar de afinar el paquete de medidas «antidevaluación» para la clase media que Vidal quiere anunciar en los próximos días y que incluirían nuevos créditos para las PyMEs, un bono de 5 mil pesos para los empleados estatales bonaerenses -en espejo a la decisión tomada por Nación-, la actualización del salario docente por la cláusula gatillo, tal como se había acordado en paritarias, y el diferimiento de vencimientos de impuestos para las pymes y la población en general, entre otros puntos.

La idea de la mandataria era anunciarlo hoy pero la llegada de Lacunza a Nación, por la renuncia de Nicolás Dujovne, obligó a cambiar los planes. Todavía no hay fecha para la presentación del paquete.

La jura fue breve y se desarrolló en el Salón de los Acuerdos de la Gobernación. Además de Vidal, estuvieron presentes el vicegobernador, Daniel Salvador; más familiares y colaboradores del ministro provincial.

Según consigna el currículum vitae difundido por Gobernación, Bonari cuenta con un Máster en Economía y Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella, y una Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires. Es profesor de grado y posgrado de universidades nacionales e internacionales en el campo de las Finanzas Públicas y la Gestión en el Sector Público.

Antes de desembarcar en el gobierno bonaerense de la mano de Lacunza, se desempeñó en el Ministerio de Economía de la Nación durante 12 años como Director de Análisis de Gasto Público y Programas Sociales y previamente, por más de 3 años, como Coordinador Técnico de la misma oficina. A nivel MERCOSUR, fue Director Regional del Proyecto de Cooperación Técnica y Financiera de la Unión Europea “Apoyo al Monitoreo Macroeconómico” y Coordinador Nacional del Grupo de Monitoreo Macroeconómico.

Además fue consultor en finanzas y políticas públicas para distintos Organismos Internacionales y Nacionales, Gobiernos y Organizaciones No Gubernamentales; Investigador Principal de los Programas de Protección Social y Política Fiscal del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), y Economista Asociado de EMPIRIA Consultores. Es autor de diversas publicaciones sobre análisis y metodologías de medición del gasto público, estadísticas macroeconómicas, evaluación de las finanzas públicas, presupuesto y planificación, protección social, e impacto de las políticas públicas. Fue becario del gobierno de la República Francesa.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

39 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

1 hora hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

2 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

3 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

3 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

5 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace