Los candidatos de Juntos por el cambio eligieron mostrase otra vez como "lo nuevo" y atacar al kircnerismo como "el pasado"
Luego de la apertura de Pichetto, quien caracterizó al actual gobierno como “lo nuevo, lo que viene en Argentina, la unidad nacional como una idea espiritual y necesaria para construir el país”, le llego el turno a la gobernadora. Vidal tomó el micrófono para enfatizar la importancia de esta elección “porque se definen los próximos 20 años para nuestros hijos, porque no se define por candidatos, sino por una manera de hacer política, por un equipo que no somos sólo los que estamos acá, sino los millones que sabemos que podemos ser mejores”.
El eje de Vidal estuvo en confrontar con el kirchnerismo en términos de “nosotros” somos el futuro y “ellos” son el pasado, “un pasado que en la provincia dejó una bomba estallada (…) Cuando nos decían que ‘La Patria es el otro’, en menos de 20 años pusieron 46 bingos, la mayoría cerca de las estaciones, llenos de laburantes y de jubilados. Un país donde nos dijeron que había menos pobreza que en Alemania y que si la Villa 31 crecía en alto significaba progreso, pero nosotros sabíamos lo que significaba aunque el INDEC no lo contara”.
La gobernadora no se apartó de esa línea discursiva: “Ese pasado que con caras nuevas y otras que conocemos muy bien nos quiere decir que nos va a escuchar y acompañar, ese pasado no puede hacer nada de eso, no van a ser ellos, vamos a ser nosotros. Lo vamos a hacer nosotros porque ya empezamos, ya es una realidad”.
Macri por su parte hizo hincapié en que forma un equipo de gobierno con Vidal y aseguró que no se imagina “un minuto gobernando la Argentina sin tener a María Eugenia Vidal como gobernadora” de la provincia de Buenos Aires y agregó que “no estamos para sobrevivir en un cargo, sino ser parte de un proyecto”.
En su discurso, dijo que su gobierno logró girar “el tren que se estrellaba contra la pared”, y que por eso “el mundo ahora apoya a la Argentina” y agregó “no existe el ‘aunque sea gano yo’. Eso no tiene ningún valor”, alardeó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…