La gobernadora de Buenos Aires se refirió al conflicto docente y dio un mensaje a las "familias".
A través de la red social, Vidal dio su versión de los hechos dirigiéndose a las familias bonaerenses, recurriendo a imágenes caras a su gestión, más cerca de lo emocional que de de lo político: «La Provincia, como si fuera una familia, tiene más gastos que ingresos» y argumentó que «a pesar de haber trabajado para seguir el diálogo con los gremios, con los chicos en las aulas, muchísimos alumnos en nuestra provincia no tuvieron clases durante 4 días» y en un principio apeló a la sensibilidad de sus lectores: «nos duele, tanto como a ustedes, tener que pasar por esta situación».
En tren de poner sobre la mesa su versión de las fallidas negociaciones, la gobernadora afirmó que mejoraron su propuesta, escuchando lo que los gremios pedían, reunión tras reunión. Y lanzó sobre la espalda de los gremios responsabilidades de su gestión: «tuvimos que recortar recursos que estaban destinados a otras necesidades básicas».
En esta línea subrayó seis puntos que, según su versión, el gobierno de la provincia fue cediendo ante el reclamo de los gremios:
1. Nos pidieron un reconocimiento salarial por el año 2016 y lo ofrecimos.
2. Nos dijeron que se requería de los fondos nacionales y por eso los incorporamos.
3. Esto nos permitió superar nuestra oferta inicial y garantizar un aumento salarial mínimo de un 19 %, y si la inflación es más, vamos a pagar más.
4. Nos pidieron reducir el número de cuotas y lo hicimos bajándolas de 4 a 3, destinando más fondos en la primera mitad del año.
5. En términos concretos, el maestro de grado recibirá, a fin de marzo, entre 2.000 y 4.775 pesos más.
6. Desde septiembre, el salario promedio docente pasaría de 19.200 pesos a 23.900 pesos.
Frente a lo que Vidal considera una posición no solo política de los representantes docentes sino que no está convencida de la buena voluntad de algunos de los gremios». Además expresó que a pesar del rechazo les pidieron a los representantes docentes «seguir dialogando hasta ponernos de acuerdo, cualquier día, a cualquier hora, con los chicos en las aulas», pero sostuvo que «los gremios respondieron con un paro para el lunes de la semana que viene».
De todos modos la gobernadoraVidal se dirigió a la comunidad: «Entendemos a todas las familias que sufren con cada día de paro, y por eso seguimos dialogando», pero deslizó que lo hacen «aún sin estar convencidos de la buena voluntad de algunos de los gremios».
En un párrafo aparte, la gobernadora se dirigió «a la mitad de los docentes, que durante estos días estuvieron en el aula, siempre poniendo en primer lugar la educación de nuestros chicos» a los que les pidió que el próximo lunes «estén en las escuelas. No por nosotros, por los alumnos». Vidal no blanquea en su mensaje que la mayoría de esos docentes que dieron clase lo hicieron porque el gobierno descuenta cada día de paro, lo que significa una merma importante para los ingresos en un contexto de suba exponencial de servicios, alimentos e impuestos.
Al finalizar de su mensaje, Vidal pidió que la «ayuden a construir un futuro diferente, donde los chicos no sean siempre rehenes de la intencionalidad política.
Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…
Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…
Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…
Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.
La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…
La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…
La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…
El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…
El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…
Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…
La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…
El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…