Vidal: «La provincia de Buenos Aires está fundida»

La gobernadora de Buenos Aires se refirió al conflicto docente y dio un mensaje a las "familias".

Luego del llamado a un paro de cuatro días, en dos tandas, por parte de CTERA, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires escribió un mensaje en su Facebook, titulado «Mi mensaje a todas las familias de la Provincia». En el largo escrito María Eugenia Vidal realizó un descargo sobre la situación de los docentes en el distrito que gobierna: «La provincia de Buenos Aires está fundida, y esto no es una forma de decir, esto es la realidad.»

A través de la red social, Vidal dio su versión de los hechos dirigiéndose a las familias bonaerenses, recurriendo a imágenes caras a su gestión, más cerca de lo emocional que de de lo político: «La Provincia, como si fuera una familia, tiene más gastos que ingresos» y argumentó que «a pesar de haber trabajado para seguir el diálogo con los gremios, con los chicos en las aulas, muchísimos alumnos en nuestra provincia no tuvieron clases durante 4 días» y en un principio apeló a la sensibilidad de sus lectores: «nos duele, tanto como a ustedes, tener que pasar por esta situación».

En tren de poner sobre la mesa su versión de las fallidas negociaciones, la gobernadora afirmó que mejoraron su propuesta, “escuchando lo que los gremios pedían, reunión tras reunión”. Y lanzó sobre la espalda de los gremios responsabilidades de su gestión: «tuvimos que recortar recursos que estaban destinados a otras necesidades básicas».

En esta línea subrayó seis puntos que, según su versión, el gobierno de la provincia fue cediendo ante el reclamo de los gremios:

1. Nos pidieron un reconocimiento salarial por el año 2016 y lo ofrecimos.
2. Nos dijeron que se requería de los fondos nacionales y por eso los incorporamos.
3. Esto nos permitió superar nuestra oferta inicial y garantizar un aumento salarial mínimo de un 19 %, y si la inflación es más, vamos a pagar más.
4. Nos pidieron reducir el número de cuotas y lo hicimos bajándolas de 4 a 3, destinando más fondos en la primera mitad del año.
5. En términos concretos, el maestro de grado recibirá, a fin de marzo, entre 2.000 y 4.775 pesos más.
6. Desde septiembre, el salario promedio docente pasaría de 19.200 pesos a 23.900 pesos.

Frente a lo que Vidal considera una posición no solo “política” de los representantes docentes sino que no está convencida “de la buena voluntad de algunos de los gremios». Además expresó que a pesar del rechazo les pidieron a los representantes docentes «seguir dialogando hasta ponernos de acuerdo, cualquier día, a cualquier hora, con los chicos en las aulas», pero sostuvo que «los gremios respondieron con un paro para el lunes de la semana que viene».

De todos modos la gobernadoraVidal se dirigió a la comunidad: «Entendemos a todas las familias que sufren con cada día de paro, y por eso seguimos dialogando», pero deslizó que lo hacen «aún sin estar convencidos de la buena voluntad de algunos de los gremios».

En un párrafo aparte, la gobernadora se dirigió «a la mitad de los docentes, que durante estos días estuvieron en el aula, siempre poniendo en primer lugar la educación de nuestros chicos» a los que les pidió que el próximo lunes «estén en las escuelas. No por nosotros, por los alumnos». Vidal no blanquea en su mensaje que la mayoría de esos docentes que dieron clase lo hicieron porque el gobierno descuenta cada día de paro, lo que significa una merma importante para los ingresos en un contexto de suba exponencial de servicios, alimentos e impuestos.

Al finalizar de su mensaje, Vidal pidió que la «ayuden a construir un futuro diferente, donde los chicos no sean siempre rehenes de la intencionalidad política.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace