Vidal juntó a la tropa para festejar el triunfo y contener reclamos de intendentes

Por: Jorgelina Naveiro

Encabezó reunión con su gabinete, jefes comunales y legisladores. Reconoció el trabajo pero también bajó línea sobre lo que viene a partir de diciembre. Llevó tranquilidad a los municipios por el ajuste y el pacto fiscal.

La gobernadora María Eugenia Vidal encabezó hoy una reunión de gabinete ampliado con intendentes propios y los legisladores provinciales y nacionales electos. La excusa formal fue agradecer el compromiso puesto en la campaña electoral pero también sirvió para contener las quejas de los jefes comunales por el ajuste que prevé el paquete de leyes que envió a la Legislatura.

El encuentro se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación hoy al mediodía y reunió al gabinete completo, a los jefes comunales de Cambiemos, a los legisladores actuales y a los que asumirán en diciembre, entre ellos, a los senadores nacionales electos Esteban Bullrich y Gladys González, y al diputado nacional Héctor Flores. También fue de la partida el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Emilio Monzó.

El encargado de dar la bienvenida fue el jefe de Gabinete, Federico Salvai, quien agradeció «la entrega y la humildad» con que trabajaron en la campaña. Vidal habló luego y, tras reconocer el trabajo puesto en las PASO y en octubre para lograr el triunfo sobre Unidad Ciudadana, llamó a los funcionarios y a los jefes comunales a «seguir haciendo el esfuerzo, poniendo siempre a la gente por delante».

La gobernadora también habló de «redoblar los esfuerzos» y no quedarse quietos y puso como ejemplo su lucha por el desocongelamiento del Fondo del Conurbano, que hoy está en la justicia. Aseguró que la resolución es «inminente» y consideró que la provincia «va a tener los recursos que merece».

El encuentro también sirvió para aclarar dudas a los intendentes frente a las inquietudes que surgieron por el presupuesto 2018, la ley impositiva y el «pacto fiscal» que obligará a los municipios a ajustar gastos, deuda y personal si quieren seguir siendo asistidos financieramente por la Provincia.

Igual que a los intendentes peronistas, también preocupa y en especial a los radicales la cláusula contenida en el presupuesto y que los obliga a destinar el 85% del Fondo Educativo Nacional exclusivamente a obras de infraestructura escolar.

Tras el encuentro, que incluyó un lunch, los legisladores provinciales se reunieron con Salvai para afinar la estrategia de negociación en torno al tratamiento del paquete de leyes que el Ejecutivo quiere llevar al recinto la próxima semana en la cámara baja.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

12 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace