Vidal envió una carta a un desaparecido para pedirle que la vote

Por: Pablo Roesler

El mensaje de campaña fue personalizado a nombre de Luis Ignacio López Comendador, secuestrado por la dictadura hace 42 años en La Plata. Fue enviado a la dirección donde el estudiante y militante de la JUP vivía y donde aún vive su familia.

Con un tono intimista y llamándolo por su nombre de pila, la gobernadora María Eugenia Vidal le envió una carta a un desaparecido por la dictadura cívico militar en La Plata pidiéndole que la vote. La nota llegó al domicilio donde vivía el estudiante y militante de la JUP, Luis Ignacio López Comendador, secuestrado el 27 de junio de 1977.

“Hola Luis. Hoy te escribo para contarte algo importante y hacerte un pedido muy especial”, comienza la carta de Vidal, que en seis párrafos menciona obra pública, de infraestructura y medidas contra el narcotráfico, los principales mensajes proselitistas de Cambiemos. Y al final del texto, le pide el voto: “te pido que nos acompañes y juntos reafirmemos el cambio que elegimos en la provincia. En esta elección cada voto cuenta y te necesito», culmina.

La llegada de la carta al desaparecido fue difundida por Alejandra López Comendador, la hermana del desaparecido en un video que se difundió por redes sociales en la capital bonaerense. “Ayer a la mañana llegó al departamento donde él fue desaparecido, una carta de la gobernadora Vidal pidiéndole su voto. Desde ya ni él ni yo vamos a votar por ella”, dijo la mujer en la filmación en la que exhibe el volante proselitista.

Luis López Comendador tenía 22 años el 27 de junio de 1977 cuando fue secuestrado en La Plata. Era estudiante de Veterinaria en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y militante de la Juventud Universitaria Peronista (JUP). Pero antes, había militado en la Unión de Estudiantes Secuendarios (UES) cuando estudiaba en el bachillerato de Bellas Artes. Lo conocían como “Tribi” o “Loco”.

López Comendador figura como desaparecido en el Registro de víctimas de la dictadura de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (RUTVE). Pero su nombre también figura en el Padron Electoral, al igual que otros desaparecidos. En el caso de que las familias han denunciado el caso, por disposición judicial aparecen sombreados en el padrón físico.

La carta de Vidal llegó al domicilio donde todavía viven los familiares de Luis, la misma casa de calle 57 desde donde fue testigo con su hermana del secuestro del poeta platense Luis Favero y su compañera, Paula Álvarez, (caso por el que Miguel Etchecolatz recibió su última condena) tres días antes de que se lo llevaran a él, durante la madrugada en un operativo ilegal.

Los mensajes personalizados son parte de la campaña de Vidal en la provincia que están llegando de diferentes formas a todos los hogares. En este caso, el error fue grueso. La carta finaliza invitando al desaparecido a que la acompañe a «construir el futuro», ese que le fue vedado por la dictadura cívico militar hace 42 años.

En 2017, en la Ciudad de Buenos Aires ocurrió lo mismo. En ese caso, fue Elisa Carrió quien emitió la carta destinada a Carlos «Tito» Flores Guerra, un joven desaparecido el 31 de marzo de 1977.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace