La gobernadora volverá a crear la Jefatura, que había dado de baja al asumir. El massista De la Torre, en un lugar clave.
Además, la ex vicejefa de Gobierno porteño definió que Roberto Gigante, hasta ahora ministro de Gestión y Coordinación y Gestión Pública, pase a ocupar la cartera de Infraestructura, en lugar de Edgardo Cenzón.
Vidal busca apuntalar su gestión rumbo a el año electoral con un hombre de confianza, como Salvai, en el nuevo/viejo ministerio. En los hechos, con el movimiento lo que hace la gobernadora es devolverle el nombre a la función que el ministro ya venía cumpliendo. Ese cambio también le da espacio y crédito a un hombre recientemente incorporado a su gabinete, el massista De la Torre que desde julio estaba a cargo de Producción, para la campaña 2017. El hombre de San Miguel ocupará así un cargo coherente con su rol histórico de armador y de lazo con los intendentes.
El reemplazo de Cenzón en Infraestructura era esperable, ya que hace un mes avisó que dejará el Ministerio a mediados de diciembre por «problemas familiares». Fue un golpe duro para Vidal por el rol que le asigna a la obra pública en su plan de gestión y de cara a la campaña. El «consejo» del todavía ministro había sido que dividiera la cartera en dos: Infraestructura por un lado y Servicios Públicos por otro. E incluso tenía los candidatos para ocupar cada área: el subsecretario de Hidráulica, Rodrigo Silvosa, y el director de Servicios Públicos, Edgardo Volosin, respectivamente. Pero al parecer, la mandataria decidió dar un golpe de efecto y poner a un hombre fuerte de su gabinete en ese lugar.
Gigante desembarcó en el equipo de Vidal tras haber sido jefe de gabinete de Hacienda del gobierno porteño y hombre de confianza del actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti. Vidal creó el Ministerio de Coordinación a su medida con el objetivo de controlar el funcionamiento de cada una de las áreas de la administración provincial. De hecho, es quien lleva el control de cada una de las obras que se ejecutan.
La cartera de Coordinación, que creó Vidal al asumir, será disuelta. La estructura generada en estos once meses será absorbida por la nueva Jefatura de Gabinete. Para plasmar estos cambios, la gobernadora enviará una nueva modificación de la ley de Ministerios -será la tercera en lo que va de su mandato- que podría tratarse junto al presupuesto y la ley fiscal. Con estos cambios, Vidal vuelve sobre sus propios pasos.
El único enigma por estas horas es quién ocupará el cargo que deja vacante De la Torre al frente del Ministerio de la Producción. Esa cartera fue escindida del área de Ciencia en agosto para hacerle lugar a De la Torre en el equipo. El actual ministerio de Ciencia es ocupado por el único radical del gabinete: Jorge Elustondo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…