Vidal aseguró que «ningún dirigente de JxC pidió adelantar las elecciones»

Por el contrario, la exgobernadora bonaerense afirmó que "las voces de alarma provinieron del oficialismo con declaraciones muy graves, como las declaraciones de Juan Grabois".

La diputada nacional María Eugenia Vidal criticó este lunes en Corrientes la actualidad económica, valoró el «esfuerzo» de la gestión provincial en la ejecución de obras y aseguró que «ningún dirigente de Juntos por el Cambio pidió el adelantamiento de las elecciones». La legisladora fue recibida por el gobernador radical Gustavo Valdés (ECO Vamos Corrientes-JxC), quien le dio la bienvenida en la Casa de Gobierno.

En conferencia de prensa conjunta, Vidal anunció que recorrerá la provincia para «conocer a los que producen y trabajan, ver ese esfuerzo correntino que está en el arroz, el té, la ganadería, la industria forestal y el turismo». «Es un honor recorrer Corrientes, escuchar a los correntinos y trabajar para llevar la voz de Corrientes al Congreso», manifestó la exgobernadora, al advertir que «no se puede representar lo que no se conoce y, si hablamos de federalismo, lo tenemos que practicar».

Por otra parte, aseguró que «ningún dirigente de JxC ha pedido adelantamiento de elecciones, ni se ha pronunciado en ese sentido». «Las voces de alarma provinieron del oficialismo con declaraciones muy graves, como las declaraciones de Juan Grabois», dijo, y remarcó que «no es es JxC el que está desestabilizando a este Gobierno».

La exgobernadora bonaerense señaló que «el Gobierno tiene sus propios problemas y lo vemos todos los días, nuestro espacio ha sido una oposición responsable desde el primer día», al referirse al acompañamiento en tiempos de pandemia y la votación del acuerdo con el FMI. «Hemos sido responsables aun en esta crisis, eso no quiere decir que vamos a callar nuestras críticas, pero no hemos pedido adelantamiento de elecciones», dijo.

Consultada sobre el principal problema que atraviesa el país, consideró que «es la inflación», la cual, dijo, «no nos deja vivir». «Todos los días sentimos que tenemos menos plata en el bolsillo, nos alcanza menos», enfatizó. Y a esto agregó que «cuando hablamos de pobreza y la situación social, hoy la política más progresista en la Argentina es una política anti-inflacionaria». «Lamentablemente el Gobierno nacional no ha sabido en dos años y medio mostrar un plan económico serio, consistente y claro que nos permita saber cuál debe ser el camino para derrotar ese problema».

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace