Entre las medidas están también el congelamiento de las tarifas de la luz y el tope del 30% a las cuotas para los tomadores de créditos UVA. "Esto no es discurso, no es relato, no vamos a hacer como en otros tiempos, no vamos a decir que no pasa lo que pasa", dijo Vidal.
Acompañada por los ministros de Economía, Trabajo y Producción y el presidente del Banco Provincia, Vidal explicó que «estas medidas tienen como objetivo principal acompañar a las familias bonaerenses y aliviar su situación en este momento difícil y reafirmar nuestro compromiso de estar cerca. Sabemos lo que pasa, no somos indiferentes a eso y es por eso que queremos dar respuestas concretas».
En primer lugar, Vidal confirmó la vuelta de los descuentos del 50% con tarjetas de crédito y débito del Banco Provincia. La promoción comenzará hoy mismo en las principales cadenas de supermercados Coto, Día, Carrefour, Jumbo, Disco y Vea de toda la Provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Como novedad, se aumentó el tope de reintegro a 2 mil que antes era de 1.500 pesos. Es decir, en una compra de $4.000 se reintegrarán 2 mil pesos.
Los productos alcanzados por el descuento serán alimentos en general, frutas y verduras; cortes seleccionados de carne vacuna (tapa de asado, paleta y roast beef); todos los cortes de cerdo (origen nacional); bebidas sin alcohol; productos de limpieza; productos de las categorías y/o rubros bajo “Precios Cuidados”.
A partir de mayo, el beneficio tendrá vigencia el tercer y cuarto miércoles de cada mes hasta fin de año.
La segunda medida es el congelamiento de las tarifas de la luz en la provincia para los clientes de Edenor, Edesur, Edelap, Edén, Edes, Edea y las cooperativas eléctricas que operan en la provincia. En concreto, no se aplicarán los dos aumentos de 4% cada uno previstos para mayo y agosto. «Hemos decidido congelar los aumentos que tienen que ver con la distribución y que se suman al anuncio realizado por el gobierno nacional. Es decir que ninguna factura debería aumentar de aquí a fin de año», apuntó Vidal.
El tercer anuncio es el tope del 30% de afectación para los salarios de los tomadores de créditos UVA del Banco Provincia. «Frente a la dificultad que tienen esas 17.500 familias para pagar, el Banco ha decidido que tengan un tope del 30% a su salario. Si la cuota es mayor a ese valor, el Banco se hará cargo del resto. Esto se sostendrá hasta diciembre inclusive, considerando cada uno de los casos», señaló la mandataria.
Vidal también anunció una nueva línea de créditos para las PyMEs del sector textil y de calzado. Se trata de una línea de descuento de cheques al 25% hasta 120 días para que no se corte la cadena de pagos y, para impulsar su producción, una nueva línea de capital de trabajo al 29% con tasa fija en pesos hasta 12 meses. «Sabemos que tenemos que acompañar a las PyMEs. Casi 8 de cada 10 trabajos son generados por PyMEs. A esas PyMEs es a la que queremos seguir sosteniendo. Ya en 2018 lanzamos dos créditos con tasas inferiores a las que se pagan en otros bancos, y hoy estamos sacando una línea especial para las PyMEs de textil y calzado que ha tenido miles de dificultades», sostuvo.
Por último, la gobernadora confirmó que impulsará un nuevo proyecto de «ley de góndola» para promover la competencia, ayudar a las PyMEs a colocar más productos en los supermercados y garantizar que los bonaerenses puedan elegir entre más de una marca por producto, acceder a mayor variedad y mejores precios. Los supermercados deberán destinar 10% de espacio en las góndolas para productos de PyMEs lo que permitirá asegurar la pluralidad de marcas y el acceso de estas últimas a nuevos canales de venta.
Ya en el final del anuncio, Vidal aseguró que estas medidas «no son discurso, no son relato, no vamos a hacer como en otros tiempos, no vamos a decir que no pasa lo que pasa» y envió así una crítica, aunque sin mencionarlo, al gobierno anterior.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…