Vidal adhiere al blanqueo y pide tiempo para el Presupuesto

Por: Jorgelina Naveiro

El lunes enviará el proyecto para adherir a la ley nacional con beneficios impositivos para contribuyentes. Además pidió un mes de prórroga para presentar el presupuesto y la ley fiscal 2017 a la espera de la negociación por el Fondo del Conurbano.

La gobernadora María Eugenia Vidal enviará la próxima semana el proyecto de adhesión a la ley nacional de blanqueo de capitales a la Legislatura bonaerense. El proyecto, que ingresaría el lunes por el Senado, tiene como objetivo dar “garantías” a quienes decidan adherir al “sinceramiento” de bienes y activos en la provincia.

En concreto, la iniciativa condonará cualquier deuda impositiva que pudieran tener los contribuyentes que blanqueen capitales en territorio bonaerense. El beneficio busca atraer la llegada de capitales a la provincia.

El envío del proyecto fue adelantado por el ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza, el jueves tras su participación en el Consejo de las Américas. El titular de Hacienda confirmó que “el bonaerense no pagará ningún impuesto retroactivo” en caso de incorporarse al “sinceramiento fiscal”, y solo comenzará a tributar por el bien a partir de haberlo declarado. El único impuesto que podría reclamar la Agencia de Recaudación provincial es Ingresos Brutos, pero no lo hará.

Esto significa que un contribuyente podrá blanquear una propiedad sin problemas y no se le cobrará ningún tipo de penalidad por fuera de las medidas que ya rigen desde principios de agosto por el blanqueo nacional.

Presupuesto

Vidal pidió esta semana más tiempo para enviar el Presupuesto 2017 y la ley impositiva a la Legislatura. El plazo para presentar ambas leyes vence el 31 de agosto, según establece la Constitución Provincial, aunque las últimas gestiones nunca respetaron esa fecha límite.

La gobernadora había manifestado su intención de cumplir en tiempo y forma con la presentación y por eso envió un pedido formal a ambas cámaras para solicitar una prórroga de 30 días, según confirmaron a Tiempo fuentes legislativas.

La demora del Ejecutivo está relacionada, por un lado, con la elaboración del presupuesto nacional que marca cada año los indicadores macroeconómicos, la expectativa inflacionaria para el año que viene y el nivel de ingresos por coparticipación federal que le corresponderán a Buenos Aires. 

Por otro lado, el equipo económico de Vidal aguarda el resultado de la negociación abierta por el Fondo del Conurbano, tras el reclamo judicial ante la Corte Suprema de Justicia elevado el 2 de agosto pasado. El descongelamiento de esos recursos -hoy freezados en 650 millones- le significaría a la provincia el ingreso de 48 mil millones de pesos. Para tener en cuenta lo que ese flujo de dinero implica para las arcas bonaerenses basta tener en cuenta que el déficit proyectado para 2016 es de 19 mil millones de pesos.

El presupuesto y la ley fiscal coparán la agenda legislativa hasta fin de año y obligarán a Cambiemos a reabrir las negociaciones con la oposición, a revalidar su alianza con el Frente Renovador y a buscar puentes con las distintos bloques peronistas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace