La candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza habló de la ley de interrupción voluntaria del embarazo y dijo que hay "mujeres que están abortando chicos a término".
“No sé si te comentó Javier, pero nosotros somos los dos provida. Para nosotros tiene que haber una discusión respecto a esto. Me gustaría que la discusión se diera sobre bases científicas y sobre argumentos serios y no tan ideologizados como los que tiñeron la promulgación en el año 2020”, dijo la candidata sobre una de las leyes más debatidas en la Argentina.
Sólo durante 2018, cuando se discutió por primera vez en el Congreso de la Nación esta ley, se realizaron 15 audiencias de que participaron 738 oradores. Todos expusieron sus posturas y argumentos a favor y en contra del proyecto. Con menor cantidad de audiencias, porque ya había material suficiente para debatir, también en 2020 el proyecto fue discutido para su posterior aprobación.
Durante la entrevista, Villarruel dijo que en algún momento les gustaría, desde La Libertad Avanza, debatir esta ley. “No lo ciframos en tiempo”, dijo. “En algún momento nos gustaría sobre todo porque en el tema del aborto la ley en la Argentina se termina estirando hasta el infinito, entonces hoy encontrás mujeres que están abortando chicos a término”, y agregó “solamente con alegar que tenés problemas de tipo psicológico la madre puede obtener la autorización para el aborto. Y el tema es entendamos que no era ese el espíritu de la ley”:
Fueron esas frases las que dejaron al descubierto el completo desconocimiento absoluto de la ley por parte de la candidata a vicepresidenta. También desconoció la diferencia que existe entre la ley de interrupción voluntaria y la de ley legal de interrupción del embarazo.
El aborto a término no existe en la Argentina. Tanto en la ley 27610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo como la ley previa que estuvo vigente desde el siglo pasado de Interrupción Legal del Embarazo establece plazos.
Estos plazos garantizados por la ley son hasta la semana 14 inclusive del proceso gestacional. Y a partir de la 15 en situaciones cuando el embarazo es resultado de una violación, con el requerimiento y la declaración jurada de la persona gestante. O en el caso de que estuviera en peligro la vida o la salud de la persona gestante.
Desde que se aprobó la ley existen una serie de monitoreos respecto a los resultados de su implementación. Ese trabajo y las cifras que resultan de los estudios demuestran los avances tras su aprobación.
El “Reporte anual 2022: Los rumbos de la experiencia argentina con el aborto legal” es un informe coordinado por el Proyecto Mirar del Centro de Estudios de Estado y Sociedad (Cedes) e Ibis Reproductive Health. Tiene como objetivo analizar la implementación de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el país. Destaca que entre los aportes más importantes tras la aprobación de la ley “se observa un descenso de la fecundidad adolescente”.
El Ministerio de Salud de la Nación informó que a partir de la ley se registró un descenso del 40% de la mortalidad materna por embarazo terminado en aborto. En septiembre de este año, en Tiempo Argentino publicamos un adelanto del Informe Epidemiológico de Acceso al Aborto donde el dato más relevante muestra que en el periodo 2019-2022 hubo una disminución del 90% en las muertes por aborto. Mientras que en el periodo 2015-2019 el promedio de muertes fue de 15,2 %, en el año 2022 no hubo muertes por aborto intencional en la provincia de Buenos Aires.
Dirigentes políticos y referentas feministas advirtieron que la candidata a vicepresidenta por La Libertad Avanza (LLA), Victoria Villarruel, “miente” y que “desconoce cómo funciona” la ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Es coherente: defiende genocidas y ataca el derecho a decidir de las mujeres. Banaliza, miente y desconoce. Nunca leyó una definición de aborto en su vida. No existe el aborto a término”, expresó la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz.
“Cuando Villarruel dice ‘hay mujeres que están abortando chicos a término’ no solo miente, sino que desconoce cómo funciona la IVE y el sistema de salud. No quieren gobernar, quieren imponer su crueldad. El aborto legal salva vidas. Y es un derecho ganado. Y es Ley”, destacó la diputada, Mónica Macha.
También la diputada nacional Florencia Lampreabe le recordó que “si son niños a término no es aborto”.
“La tierra es redonda. Las vacunas salvan vidas. Los órganos no se venden. El cambio climático es un dato de la realidad. Sin moneda nacional no hay país. Las Malvinas son argentinas. SON 30 MIL. Basta”, remarcó Lampreabe.
Por su parte, la directora de Salud Sexual y Reproductiva de PBA, Carlota Ramírez, sostuvo que “hay un gran desconocimiento de la ley y de la aplicación en todo el territorio” y que el “90% de los abortos que se hace en la Argentina son menos de 12 semanas y hay una tendencia hacia la baja”.
“En la Argentina no hay abortos a término, no existe como concepto. Obvio que no hay un aborto a los nueve meses, ni acá ni en ninguna parte del mundo”, subrayó en declaraciones a Radio Nacional y añadió que “los abortos se hacen en el marco de las normativas nacionales y de las recomendaciones de la OMS”.
“La Argentina se está convirtiendo en referente regional porque es una muy buena ley que garantiza derechos”, destacó y agregó que “no es divertido o algo que nos gusta hacer, sino que se evalúa el riesgo de vida en cada situación y se acompaña con un equipo interdisciplinario porque es una decisión difícil”.
“Villarruel no se ha interiorizado. Es preocupante”, sostuvo.
En el marco de una entrevista, Villarruel planteó que tendría que ser sometida a “discusión” la ley que garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.