A un año de su fallecimiento, el estudio mayor de la sede 12 de octubre de la UNDAV le rendirá un homenaje. La ceremonia se realizará este jueves a las 18 en esa sede.
El comunicado agrega: “Hasta sus últimos días enseñó en nuestra Universidad en las carreras de Periodismo e Historia, desde allí brindaba herramientas a sus estudiantes para su formación profesional y como personas que defendieran lo bello y lo justo como valores de vida.”
Fue un reconocido dramaturgo, poeta, periodista y docente. Nacido el 14 de noviembre de 1939 en Buenos Aires, estudió la carrera de Abogacía en la Universidad Nacional de Buenos Aires y se recibió en 1961. Desde entonces, ejerció como uno de los abogados más reconocidos en defender los Derechos Humanos frente a las dictaduras del país.
En los 70 escribió como colaborador en la revista Liberación de la cual participaban importantes escritores como Julio Cortázar y Rodolfo Walsh, Y también participó junto a Eduardo Galeano y Haroldo Conti en las publicaciones de Crisis.
Integró, además, el grupo Barrilete junto con el poeta Roberto Santoro –desaparecido por la dictadura cívico militar-, Miguel Ángel Bustos y otros poetas.
Luego del golpe de Estado de 1976, se exilió a Europa y se asentó en Holanda. Desde allí conformó la Comisión Argentina por los Derechos Humanos junto a otros intelectuales. En esa época escribió Mater, una de las primeras obras de teatro sobre los desaparecidos y la lucha de las Madres de Plaza de Mayo.
Con el retorno de la democracia en 1983, volvió al país y participó de la conformación de la Universidad de Madres de Plaza de Mayo en la cual fue rector del 2000 al 2003.
Discípulo directo de Ernrique Pichon Rivere, sobre él el quizá sea el libro más definitivo sobre el maestro de la psicología social, Conversaciones con Enrique Pichon Riviere,
Además, publicó más de 30 libros de diversos temas. Entre ellos se cuentan Razón poética (1991), La pasión del piquetero. Hay que matar a los pobres (2007), Belleza de barricada (2007) Voces del hospicio (1990), Cantos oscuros, días crueles (2019), Belleza de barricada (2007) y diversas obras de teatro reunidas en Teatro es teatro: Obra completa 1970-2015. Es el autor de Gurka, la que se considera la primera obra teatral referida a la Guerra de Malvinas, la que se desarrolló cuando aún él se encontraba en el exilio.
“A través de Gurka, -dice Ricardo Adrián Dubatti en Nadar en diagonal . Representaciones de la Guerra de Malvinas y sus consecuencias socioculturales en el teatro argentino (1982-2007) Zito Lema crea una poética “de los bordes”, del confinamiento y del delirio, contra la manicomialización “normalizadora” que asume la locura como pura patología. A favor de una poética de carácter eminentemente abierto, liminal, múltiple, testimonial, que potencia su capacidad de crítica social, Zito Lema habla de lo que es expulsado hacia los márgenes y da voz.”
Por su parte su obra Mater, se montó tanto en diversos teatros como en lugares no convencionales como la propia Plaza de Mayo y en canchas de fútbol, villas de emergencias y universidades a lo largo y a lo ancho del país.
Por todas estas razones y porque la UNDAV lo contó entre su plantel docente, mañana, 7 de diciembre a las 18, el estudio mayor de la sede de 12 de octubre 463, Avellaneda, será bautizado con el nombre Vicente Zito Lema. Un merecido homenaje a uno de las figuras más lúcidas y representativas de la cultura argentina.
Con la criptoestafa como telón de fondo, se reunieron en Washington. "Nuestros equipos siguen trabajando…
Encuentro en la casa del popular exmandatario uruguayo. Charla emotiva sobre política y los desafíos…
La fiscalía ahora impulsará las pruebas en el caso de la estafa financiera vinculada al…
Suman más de 5 millones de personas que perciben salarios sin descuentos de cargas sociales.…
El oficialismo en la Cámara Alta logró cumplir con los deseos de la Casa Rosada.…
El presidente se reunió con el jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la…
Recurso fundamental en la lucha contra el fuego, el Ejecutivo firmó la licitación para la…
Otra vez la respuesta del gobierno de Milei es la violencia de los policías y…
Ocurre en el marco de un convenio con el Banco Ciudad por una suma de…
Más de 134 mil estudiantes no pueden inscribirse al beneficio. La ley votada en diciembre…
Se trató sobre tablas y no alcanzó, por un voto, los 48 necesarios para ser…
El asesor presidencial viajará esta noche en un vuelo comercial hacia Washington. Su rol en…