Insólito: la candidata a vice de Milei confundió una bandera y acusó de «adoctrinamiento» a una escuela cooperativa

Por: Agencia ANSOL

El presidente del INAES y la Federación de Cooperativas de Enseñanza de Buenos Aires salieron a responder a la fake news de Victoria Villarruel.

El triunfo en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de La Libertad Avanza (LLA) dejó envalentados a sus candidatos, que no pierden oportunidad de florearse en medios de comunicación y de marcar la cancha -o al menos intentarlo- en las redes sociales. En esta oportunidad, la candidata a vicepresidenta Victoria Villarruel intentó hacerlo a partir de un acto escolar, pero el desconocimiento le jugó una mala pasada.

Dentro de la estrategia discursiva de LLA, Villarruel toma la delantera en el campo de la diversidad de género y la educación. Básicamente, se ocupa de machacar sobre un supuesto «adoctrinamiento» en «ideología de género» que las y los estudiantes estarían recibiendo en las escuelas. Por caso, su batalla principal es contra la Educación Sexual Integral (ESI), lo cual Villarruel considera como un avance de la comunidad LGBT sobre los derechos heterosexuales, por más absurdo que suene.

En ese marco, Villarruel compartió un video a través de Twitter en el cual se aprecia un acto escolar con la histórica Bandera de la Cooperación. La candidata a vicepresidenta de la Nación confundió esa bandera con la del Orgullo LGBT y salió a la carga.

«Esto sucede en una escuela pública de CABA, lo mismo ocurre con la bandera mapuche en las escuelas de la Patagonia», escribió y continuó: «En nuestro gobierno la bandera que ondea y nos reúne a todos es la bandera argentina, se termina el adoctrinamiento y el limar nuestra identidad como país».

Si bien muchos usuarios le aclararon que se trata de una escuela cooperativa y que la bandera es la de la Cooperación, Villarruel no borró el mensaje ni hizo caso a la corrección. Lejos de pedir disculpas, permitió que la fake news siguiera su curso, acaso apostando al posible desconocimiento de un sector la sociedad para generar indignación.

Entre quienes la corrigieron se encuentra el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Alexandre Roig, quien citó el tuit de Villarruel y expresó: «Lamentamos que la Señora Villaruel confunda y desconozca la Bandera de la Cooperación y la centralidad que tiene el Asociativismo en el sistema educativo público y privado de la Argentina».

En el mismo sentido, desde la Federación de Cooperativas y Entidades Afines de Enseñanza de Buenos Aires (FECEABA) expresaron a ANSOL: «Sostenemos la bandera del cooperativismo como parte inherente a las experiencias educativas que llevamos adelante desde la tercera manera de gestionar la educación, como son las escuelas de gestión social y cooperativas. El cooperativismo como forma de gestionarnos propone la democratización de la palabra y de las diferentes expresiones; justamente, a 40 años de la recuperación democrática».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace