Vic Mirallas: “Tengo mucha empatía con la Argentina y su gran movimiento de música urbana”

Por: Diego Gez

El cantante y multiinstrumentista español de hip-hop, jazz y R&B presentará en Niceto su álbum “Crucidramas”. El catalán contó con la colaboración de Ca7riel en uno de sus temas y convocó a través de las redes a artistas locales para acompañarlo en el show.

Vic Mirallas, uno de los artistas más celebrados de la música urbana española, vuelve a la Argentina para para presentar Crucidramas, su último disco de estudio, en la que será una gran oportunidad para comprobar lo mucho y lo bueno que se habla del catalán.

Con una cruza de R&B, hip hop, pop y jazz, este músico de 28 años generó las mejores opiniones en la prensa de su país, donde muchos resaltan sus perfomances en vivo como una de sus mejores cartas de presentación, algo que podrá ser experimentado por quienes vayan a Niceto Club el próximo 4 de mayo. “Es un súper honor que me apoyen para tocar allí. Obviamente tengo un poco de nervios porque es un riesgo, pero es lo normal, justo y necesario. Las ganas de hacer algo musical con elegancia siempre están presentes”, dice Mirallas desde alguna parte de Barcelona en diálogo con Tiempo.

Esta visita del español al país no es la primera, aunque sí será el debut del proyecto que tiene su nombre bien al frente y cuenta con la colaboración de Camilo, Don Patricio, Ca7riel, Muerdo, Bely Basarte, Juancho Marqués, entre otros. “He ido varias veces a la Argentina, pero como acompañante de otros músicos como Alejandro Sanz. Esta es la primera vez que iré con los mío, pero antes participé de jams en el país, y siempre recibí buenas opiniones de personas que me decían que tenía que venir solo. Más allá de eso, soy de los que tienen mucha empatía con la Argentina, sus músicos, y su gran movimiento de música urbana, así que haya surgido interés de llevarme a tocar mi último disco es algo más que atractivo para mí”.

Crucidramas, el álbum que Vic Mirallas viene a presentar, surgió con la pandemia como telón de fondo, algo que afectó sensiblemente al contexto y resultado final del proyecto. “Este disco, sin querer, comenzó en plena pandemia. Al 2020 lo tenía lleno de fechas de presentaciones, pero todo se canceló. Así que me encontré en mi habitación con un home studio, con tiempo, algo que no tenía antes. Eso fue como una situación dramática en algún punto, pero también pasaron cosas personales que afectaron al disco. Por eso también el álbum tiene ese nombre, porque son dramas los que sucedieron como si fuese un nexo en común que une a todos los temas”.

Sobre las colaboraciones del álbum, el español cuenta: “En cada canción había una necesidad diferente. Desde luego que tengo una afinidad con gente como Juancho u otros con los que trabajé como en mi casa. Pero todo tiene que ver con la canción y lo que ella te ha de pedir. Puede ser un hombre o una mujer, pero si es así, las cosas salen solas porque en la producción siempre se definen las prioridades. De todas formas, siempre hay diferentes factores que te llevan a colaborar con alguien”.

Entre todos los que participaron de Crucidramas, Ca7riel participa en el track “Tu no me quiere´ a mí”, donde la clásica verba del argentino y la del catalán se suben a una temática reflexiva con mucho de jazz en el aire. “A él lo conocí personalmente cuando vino a tocar a Cataluña, pero también teníamos unos amigos en común. Cuando fui a su concierto me gustó mucho su forma de rapear y de mostrar su arte. Su propuesta es muy guapa y enseguida me pareció que podía ser parte de este disco, pero me dijeron que costaba que colaborase en proyectos. Con nada para perder le mandé un track y me dijo que lo haría, y finalmente las cosas fueron muy fáciles. Creo que cuando alguien está motivado para hacer algo y se lo toma como un juego el resultado final es de mucha fluidez”.

Haciendo foco en el show que se viene en Niceto, Mirallas admite que la mayor parte de la lista de temas girará en torno a su último álbum pero que todo puede cambiar de un día para el otro. “Básicamente vamos a tocar todo el nuevo disco, pero también presentaremos otros temas que son de otras épocas anteriores. La banda que me acompañará en el escenario está compuesta totalmente por músicos argentinos a los que solo conozco por sus redes sociales, así que me cuesta mucho imaginar cómo vamos a llegar al final. Pero para que todo sea de más que bueno, yo voy a llegar una semana antes para ensayar, por eso estoy algo nervioso porque ese encuentro tendrá mucho de novedad para mí, y de eso estoy muy seguro. En Argentina hay muchos músicos muy capos, así que me interesa mucho escuchar y conocer cómo respiran mi música y los arreglos que harán. Definitivamente el concierto será una sorpresa para todos”.

Desde la mayoría de los medios ibéricos se señala a la figura de Vic Mirallas como la gran esperanza de la música española, algo que al catalán no parece afectarle demasiado. “Ahora tengo mucha más responsabilidad que antes, eso es verdad, y lo he notado. Pero al final del día me doy cuenta de todo lo positivo que está sucediendo con mi música. Yo simplemente intento hacer música y no darle más atención a lo que se dice de mí. Me alegra que se diga eso, pero yo hago mis cosas afuera y dentro del escenario con la esperanza de quedar conforme con lo hecho. Y si a los demás les gusta es mucho mejor”.

Vic Mirallas presenta Crucidramas
Miércoles 4 de mayo a las 20.30, Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace