Últimas horas para inscribirse en Viajes de Fin de Curso gratuitos en la provincia de Buenos Aires

El período para anotarse termina este viernes. Está dirigido a quienes cursan su último año en una escuela secundaria bonaerense, tanto de gestión estatal como privada.

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires anunció que este viernes finaliza el último plazo de inscripción para la próxima edición del programa Viajes de Fin de Curso, dirigida a más de 220 mil estudiantes.


El plan ya cuenta con más de 175 mil estudiantes inscriptos que terminan la secundaria este 2023 en escuelas bonaerenses y que podrán viajar a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística.  

Se trata de la tercera edición de esta novedosa política pública, a través de la cual, en 2022, ya viajaron 120 mil jóvenes bonaerenses. Está dirigida a estudiantes que durante este año completan la secundaria, tanto en escuelas de gestión estatal como privadas. En “temporada baja”, desde agosto a octubre, los espera un viaje soñado a destinos bonaerenses de playa, sierras, ríos o lagunas, durante cuatro días y tres noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones. 

Últimas horas para inscribirse en Viajes de Fin de Curso gratuitos en la provincia de Buenos AiresÚltimas horas para inscribirse en Viajes de Fin de Curso gratuitos en la provincia de Buenos Aires
Foto: Ministerio de la Producción BA

Esta herramienta convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional. Los Viajes de Fin de Curso asignan recursos públicos para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generan más producción y más trabajo, incentivan  propuestas para el turismo juvenil, promueven la cultura turística y posibilitan la desestacionalización del sector, en el marco de la política de Turismo Todo el Año que desarrolla el gobernador Axel Kicillof.

Los números

En las dos ediciones 2022, 208 empresas ligadas a la actividad turística, ubicadas en 12 destinos bonaerenses, fueron beneficiadas por esta política. El impacto económico total sobre las economías regionales fue de 6.977 millones de pesos, contemplando tanto la inversión provincial como los gastos realizados voluntariamente por las y los estudiantes que disfrutaron de sus Viajes de Fin de Curso. Participaron jóvenes de 3.891 escuelas de los 135 municipios, incluidos 1.300 estudiantes provenientes de 111 establecimientos secundarios de educación especial.  

Para inscribirse cada estudiante deberá completar, en forma individual, el formulario de inscripción en el siguiente enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar, con fecha límite hasta este viernes. 

Más información: en el TikTok @viajefindecursoPBA.

Compartir

Entradas recientes

Organizaciones religiosas convocan a marchar con los jubilados: «Justicia perseguirás, para poder vivir»

Con la consigna “Desde la Fe abrazamos y bendecimos a las jubiladas y jubilados”, la…

11 horas hace

Cierre de campaña libertario: Milei acompañará a Adorni el miércoles en el acto en Parque Mitre

Tal como adelantó Tiempo, será el miércoles a las 17.30 en el parque del barrio…

11 horas hace

La oposición presiona al oficialismo para interpelar en Diputados a Caputo y Cúneo Libarona por el caso $Libra

La sesión es el miércoles. Le reclaman a Menem precisiones sobre la asistencia de los…

11 horas hace

Milei desmintió haber acordado con Rovira para voltear Ficha Limpia

En una entrevista televisiva con una periodista afín al gobierno, el presidente Javier Milei negó…

11 horas hace

A 38 años de la masacre de Budge: “Debemos profundizar nuestra conciencia democrática y republicana” 

Oscar, Willy y el Negro fueron fusilados por la Policía Bonaerense en 1987. Como en…

13 horas hace

Advierten que peligra la red de prestaciones en discapacidad: “Si este sistema colapsa, las consecuencias serán devastadoras”

Centros terapéuticos que cierran, espacios de doble jornada que dejan de dar alimentos, despidos, rifas…

14 horas hace

En la Ciudad los precios subieron 2,3% en abril y acumularon 52,4% en un año

La medición del gobierno porteño venía de marcar 3,2% en marzo. La desacelerción entusiasma al…

14 horas hace

Pozo de Vargas: identificaron los restos de una joven desaparecida en 1976

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó a Aída Villegas. La víctima tenía 22…

14 horas hace

Provincia: la Legislatura modificó los plazos electorales y las listas cerrarán el 19 de julio

El Senado y Diputados aprobaron en sesión exprés y sin debate los plazos que había…

15 horas hace

“Hay lugar”: arte, memoria y compromiso contra el negacionismo

Con más de 130 artistas en escena y la participación musical de Barbi Recanati, Lucy…

16 horas hace

Quintela: «Tenemos que rediscutir el rol del peronismo y la estrategia para recuperar la relación con los compañeros que se han perdido» 

El gobernador de la Rioja, Ricardo Quintela, analizó las elecciones legislativas del domingo, se refirió…

16 horas hace

La CGT pone el foco en la renovación de sus escaños parlamentarios y Kiciloff promete dos lugares en la lista de diputados

Vencen los mandatos de Vanesa Silley y Sergio Palazzo que ingresaron por el distrito bonaerense.…

16 horas hace