Viaducto San Martín: Pymes continúan sin cobrar y dos estaciones siguen paralizadas

Por: Nahuel De Lima

La Ciudad adeuda más de 600 millones de pesos a las empresas subcontratadas por la constructora Greeen-Rottio. A tres meses de haberse inaugurado, las obras de dos paradas están inconclusas.

Trabajadores de unas 300 pequeñas y medianas empresas subcontratadas por Green-Rottio, la Unión Transitoria de Empresas (UTE) a la que el gobierno porteño le adjudicó la obra del viaducto San Martín, continúan sin cobrar a pesar de haber trabajado a contrareloj para permitir la inauguración de la obra. 

El acto del que participaron el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, fue el 11 de julio y marcó la vuelta a la terminal de Retiro del ferrocarril, sin embargo aún quedan dos estaciones sin poder abrirse: Villa Crespo y La paternal porque las obras áun no fueron terminadas. 

Este miércoles integrantes de las diferentes empresas subcontratadas por Green-Rottio concentraron sobre a la Avenida Libertador y Tagle para exigir que se les pague por el trabajo realizado: la elevación de las vías del San Martín durante cinco kilómetros, desde Palermo a la Paternal.

El reclamo ya tiene varios meses pero continúa sin respuesta. En el ínterin, el gobierno de la Ciudad rescindió el contrato a Green-Rottio, a quien responsabilizó por el freno de las obras. 

“El gobierno porteño y la empresa adjudicataria se echan la culpa entre sí del incumplimiento. Mientras tanto, la obra del viaducto San Martín no está completa: falta la finalización de una parte de las estaciones de La paternal y Villa Crespo y todo lo relacionado a nivel de seguridad porque por ahora circula sin señalización pertinente en las vías y es muy peligroso”, denuncia Alejandro Elizondo, titular de la firma Ric Pat Construcciones. 

La obra fue inaugurada por Cambiemos en el contexto de campaña, 30 días antes de las elecciones Primarias  Abiertas, Simultáneas y Obligatorias.  “En este contexto electoral las empresas  trabajamos contra reloj 24/ 7 para cumplir con el plazo establecido por el gobierno. Nosotros cumplimos en tiempo y forma, queremos que nos paguen, necesitamos una solución “, agrega Elizondo.

(Foto: Mariano Martino)

El incumplimiento de los pagos comenzó en abril. “En ese contexto interviene la Cuidad y nos dice que no nos preocupemos por la plata y nos pide que nos enfoquemos en la obra  pero nunca nos pagaron. Hasta el momento la Ciudad nos debe 600 millones de peso de los cuales 150 millones se expresan en cheques rechazados. Nos cortan la posibilidad de poder seguir trabajando”, agregó.

Por último, las empresas manifiestan la complicidad del gobierno con entidades bancarias: “El gobierno de la Ciudad no se hace cargo de la deuda,  argumentan que le pagaron a la UTE y que las empresas nos estafaron pero nosotros lo desmentimos: el gobierno sabía y permitió que el mayor acreedor de esta obra sea el banco Superville, al que le dieron el derecho de cobro”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

44 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

52 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

2 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

3 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

3 horas hace