Verónica Magario: «Este gobierno ha invertido en el interior de la Provincia como nunca se ha visto»

Así lo expresó la vicegobernadora bonaerense al encabezar junto al gobernador Axel Kicillof un encuentro con representantes de sectores productivos y culturales en Tandil.

La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, destacó que la actual gestión provincial «ha trabajado y ha invertido en el Interior de la Provincia como nunca se ha visto», al encabezar junto al gobernador Axel Kicillof un encuentro con representantes de sectores productivos y culturales en Tandil.

Acompañada por el intendente local, Miguel Ángel Lunghi, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre, ministros del gabinete provincial e intendentes de la región, Magario valoró «el crecimiento que ha tenido a nivel turístico y gastronómico Tandil en los últimos años» y agregó: «Nosotros creemos que el turismo es uno de los ejes productivos de la Provincia de Buenos Aires y por eso hemos invertido mucho en el sector».

En esa línea, puso de relieve la implementación de políticas como los viajes de egresados gratuitos. «Cuando mixturamos entre lo privado y lo público surgen grandes programas como éste que, por un lado, les da la oportunidad a miles de estudiantes de viajar en su provincia y, por el otro, permite que las ciudades turísticas mantengan su nivel de actividad en la contratemporada».

Foto: Prensa

A su vez, les dijo a los presentes que son ellos quienes «marcan la tarea en estos encuentros de trabajo para resolver los problemas» y añadió: «La construcción se hace entre todos. Y eso es lo que hemos decidido con Axel. Por eso este equipo de la gobernación recorre permanentemente cada distrito, está en cada municipio. Esto no se ha visto en la historia de la provincia y estas son las cosas que vinimos a hacer».

Asimismo, la vicegobernadora consideró que «siempre debe haber un Estado presente regulando y mediando» y que los gobiernos nacional, provincial y locales deben trabajar articuladamente «con el objetivo de que todos puedan crecer y desarrollarse».

En otro orden, Magario reiteró su reclamo por el porcentaje de coparticipación que recibe la provincia de Buenos Aires. «Para quienes hemos sido intendentes es muy importante el presupuesto para solventar nuestros municipios, pero la educación, la salud, la seguridad, son tareas financiadas por la Provincia. Y al territorio bonaerense se le han quitado desde hace años muchos puntos de coparticipación, que representan dinero para cloacas, rutas, agua potable, escuelas, hospitales».

«Vamos a seguir manteniendo el crecimiento de la actividad, la generación de empleos, el aumento de las ganancias, pero vamos a propiciar que los sueldos empiecen a ganarle a la inflación. Esa es la Argentina que se viene», finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace