«Verdurazo» de protesta de la UTT en Plaza de Mayo: repartieron 30.000 kilos de alimentos frescos

La Unión de los Trabajadores de la Tierra se concentró en avenida de Mayo y 9 de Julio.

Dirigentes y militantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) se concentraron este miércoles cerca de las 11 en la esquina de las avenidas de Mayo y 9 de Julio en el marco de la realización de un nuevo «verdurazo» de protesta en Plaza de Mayo, en reclamo de la sanción de la Ley de Acceso a la Tierra, y de «políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar».

Con algunos camiones de carga y tractores, la protesta, -que comenzó pasadas las 10.30-, consistió en la donación de 30.000 kilos de alimentos a los vecinos que se acercaron a Plaza de Mayo, informó a Télam Lucas Tedesco, vocero de la organización campesina.

Según explicaron los organizadores, la «jornada de lucha se desarrollará en todo el país con la exigencia al Congreso nacional de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60% de los alimentos para las familias argentinas».

Foto: Mariano Martino

El proyecto de ley de Acceso a la Tierra impulsado por la UTT, que representa a pequeños comerciantes y familiares agricultores de todo el país, fue presentado por cuarta vez en este año en el Congreso por la vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau.

En este sentido, Tedesco resaltó que a través del «verdurazo» que se llevó a cabo en distintos puntos del país, y que en Plaza de Mayo finalizó a las 14.30, buscaron «visibilizar la situación crítica que viven los pequeños agricultores donde paradójicamente los grandes propietarios de tierras, tienen cada vez más tierra y la pobreza no para de crecer».

«La concentración de la tierra cultivable en nuestro país es altísima: el 40% está en manos de sólo 1200 familias, sólo el 8% de la población de la Argentina es rural, uno de los porcentajes más bajos a nivel mundial», detalló el referente de la UTT.

Asimismo, el dirigente manifestó una gran satisfacción por el desarrollo de la jornada del día de hoy en la que «pudieron entregar 30.000 kilos de verduras y plantas aromáticas a vecinos de distintas localidades y municipios de la provincia de Buenos Aires que se mostraron muy agradecidos y contentos con la iniciativa, sobre todo en estos momentos de crisis».

«Creemos que hay otro modelo productivo posible en el que el alimento no es una mercancía, es un derecho», concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

8 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

9 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

9 horas hace