Un encuentro con la verdad: la restitución de la nieta 139

Por: Nahuel De Lima

La lucha incansable de Abuelas de Plaza de Mayo sumó un nuevo capítulo de justicia y memoria, con la identidad recuperada de una nueva nieta.

La verdad siempre encuentra el camino, incluso después de décadas de silencio y búsqueda incansable. La conferencia de prensa de Abuelas de Plaza de Mayo que anunció oficialmente la restitución de la nieta 139 comenzó puntualmente a las 14 horas, en el auditorio de la Casa por la Identidad, en la ex ESMA.

El salón, colmado por completo, respiraba un aire de expectativa y emoción. Cuando las protagonistas ingresaron, el tiempo pareció detenerse por un instante: Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas; Buscarita Roa, vicepresidenta, y Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, ocuparon sus lugares junto a Ramón Inama, hermano de la nieta restituida. Detrás de ellos, nietos y nietas restituidos a lo largo de los 47 años de lucha acompañaban un momento que trascendía lo personal para convertirse en un acto colectivo de Memoria, Verdad y Justicia.

La sonrisa de Estela, luminosa y contagiosa, simbolizaba la victoria de la vida y la resistencia frente a la adversidad. «Iniciamos el 2025 con la felicidad de otro encuentro«, expresó al abrir la conferencia. Su voz resonó como un eco de las voces de tantas abuelas que, con amor y convicción, enseñaron que la búsqueda de identidad no conoce pausas ni rendiciones.

El hermano de la nieta restituida, Ramón, no pudo contener la emoción al leer una carta que escribió en 2019 para su hermana: «Puedo decirte quien soy, y escribirlo con los ojos cerrados sin temor a equivocarme. Puedo contarte también de tu hermana, a la que a veces le dicen Lorena, pero que se llama Paula. Sin embargo, no puedo decirte, o más bien no me animo, a contarte sobre tu padre, tu mamá y de ambos su destino. Te abrazaría en silencio, supongo, para evitar decirlo. Tus abuelas se fueron sin conocerte. Una primero que la otra, aunque las dos en una misma negra noche. ¿Sabés? De más chico me preguntaba a mí mismo más seguido por vos. Me daba miedo, tal vez, haberte cruzado la mirada o quizás haber intercambiado una palabra sin saber uno de la otra. Pasar de largo y seguir, cada uno, un camino distinto.
Tenés el pelo largo, la piel oscura, como yo, tenés hijos. Ya no somos pibes, eso es seguro. Estamos grandes, pero todavía no definidos. Y me pregunto algunas noches como esta, en las que la duda le gana el sueño, y me pongo a pensarte, y tenés nombre, y ahora lo sé. Si estás segura cada día de quién sos, y hoy sabemos que sí estás segura de quién eres. Y si tenés dudas, si de vez en cuando aflora un principio de incertidumbre, lo único que me sale decirte y decirme, y decirnos a todas y todos, es que sigamos buscando hasta encontrarte, hasta encontrarnos, y te encontramos
«.

Leyó con la voz quebrada, mientras el público contenía las lágrimas.

Foto: NA

Miguel «El Tano» Santucho, trabajador de la Casa por la Identidad e integrante de Abuelas, compartió su conmoción: «Es una sensación vital, feliz. Todo lo que hacemos es para esto, para este momento. Es una inyección de energía en este contexto de tanta lucha». Además, destacó el impacto de la noticia en el colectivo: «Esto surge del corazón de la sociedad argentina. Es la vida misma que renace y nos recuerda que estamos en el camino correcto«.

La historia de la nieta 139

La nieta 139 es hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, militantes del Partido Comunista Marxista Leninista, secuestrados en 1977 durante la dictadura. Nacida entre enero y febrero de 1978, fue separada de su familia biológica y su paradero era desconocido hasta ahora. Su abuela paterna, Lucila Ahumada de Inama, dedicó su vida a buscarla, aunque falleció en 2013 sin poder conocerla.

Buscarita Roa resaltó la importancia de la compañía en estos momentos: «No estamos solas. La gente que nos conoce desde hace tantos años sabe lo que sucedió en este país, y hoy nos acompañan en esta alegría». Su voz transmitía la fuerza de una lucha que ha unido generaciones y que sigue construyendo memoria colectiva.

Luego de la conferencia de prensa, los presentes se dirigieron hacia el contador de nietos restituidos. Estela fue la encargada de cambiar el número, acompañada por Ramón Inama. El emotivo momento estuvo rodeado de aplausos y emoción.

La investigación que llevó a este encuentro comenzó gracias a información anónima recibida por Abuelas de Plaza de Mayo. En colaboración con la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), se articularon esfuerzos para reunir pruebas y convocar a la mujer al Banco Nacional de Datos Genéticos, donde se confirmó su identidad. «Ayer, le comunicamos la feliz noticia. Ella tiene la verdad y con esa herramienta, todo lo que viene puede ser sanador», declaró Manuel Gonçalves Granada, miembro de Abuelas y secretario ejecutivo de la CONADI.

La restitución de la nieta 139 reafirma el poder de la memoria como una herramienta de justicia y sanación. En palabras de Estela de Carlotto, «cada nieto que encontramos es un triunfo de la vida sobre la muerte«. La Casa por la Identidad, con sus murales y testimonios vivos, se erige como un recordatorio del legado de estas mujeres que transformaron el dolor en acción.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

20 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

21 horas hace