Verano récord: la Costa Atlántica llega casi al 100% de ocupación

Por: Sonia Renison

Hay zonas sin lugares disponibles, y algunas provincias emergentes como La Rioja y Catamarca también se posicionan a pleno para la temporada estival. Aerolíneas transportó 1.500.000 pasajeros en la temporada y según la CAME se movilizaron unos 800 mil millones de pesos.

Las Costa Atlántica tiene casi un 100 por ciento de ocupación, Aerolíneas transportó 1.500.000 pasajeros desde que empezó la temporada el 15 de diciembre y para la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron unos 800 mil millones de pesos.

Los números de ocupación turística en enero indican que el verano es “exitoso” ya que los indicadores cerraron «con un buen nivel de demanda y ocupación en destinos de todo el país», declaró  el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, lo que prevé un auspicioso febrero en que los festejos de Carnaval serán los grandes protagonistas para la atracción de visitantes.

«Teníamos las expectativas de un gran enero y las previsiones se cumplieron, con un muy buen nivel de demanda y ocupación en destinos de todo el país. También es auspicioso el nivel de reservas para febrero. Esta nueva exitosa temporada consolida al turismo como una de las actividades económicas más importantes del país», añadió Lammens.

De acuerdo a un informe elaborado por el Ministerio en base a los datos del Observatorio Argentino de Turismo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Costa Atlántica tuvo casi 100% de ocupación; Córdoba y Entre Ríos redondearon un gran enero con fines de semana de ocupación plena; y los principales destinos de la Patagonia rondaron entre el 85% y el 90%.

Según estimaron, durante enero ingresaron cerca de 700 mil turistas extranjeros, principalmente de Brasil, Uruguay, Chile y Estados Unidos.

Además, de acuerdo a datos aportados por la CAME, se movieron más de 800.000 millones de pesos en lo que va de la temporada, con un crecimiento real del 19,1 respecto del año pasado.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas transportó a más de un millón y medio de pasajeros desde que empezó la temporada alta el 15 de diciembre.

El presidente de la CAT, Gustavo Hani, detalló: «tuvimos un inicio de temporada que fue mejorando semana a semana, con números que superan en esta segunda quincena de enero el 90% de ocupación en muchos destinos turísticos del país».

«Esto nos permite tener grandes expectativas para lo que queda del verano con excelentes resultados para nuestra actividad», subrayó.

Respecto a los desafíos por delante, Hani expresó: «la confirmación del Previaje 4 para la próxima temporada baja, sumado a la marcada recuperación del turismo receptivo, nos permitirán confirmar lo que venimos adelantando con los datos del Observatorio Turístico de la CAT, que el 2023 será un año de alto impacto y crecimiento para la industria del turismo».

El documento ‘Relevamientos segunda quincena de enero – Observatorio Argentino de Turismo (OAT) de la Cámara Argentina de Turismo (CAT)’, destaca que la provincia de Buenos Aires tuvo 9 millones de visitantes, un 4,2% más que en enero de 2022.

Mar del Plata registró un 95% de ocupación; Partido de La Costa, 95%; Pinamar, 99%; Villa Gesell, 98%; Monte Hermoso, 95%; Miramar, 97%; Santa Clara del Mar, 96%; Necochea, 93%; Chascomús, 89%; Lobos, 95%; y Mar Chiquita, 100%, entre otros.

Por su parte, el intendente de la localidad bonaerense de Mar Chiquita, Jorge Paredi, afirmó a Télam que hubo «un gran mes de enero, con ocupación plena en Camet Norte y Mar de Cobo, con un 99% de ocupación en Santa Clara del Mar de las más de 3 mil plazas hoteleras, sin contar con las extra hoteleras como cabañas, casas y departamentos. Realmente fue un inicio de año espectacular donde los turistas de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Córdoba y Capital Federal han elegido nuestro destino para disfrutar del sol y de la playa».

«Tenemos muy buenas expectativas para el mes de febrero ya que contaremos con los festejos de carnaval, la tradicional Fiesta Nacional de la Cerveza, así que estamos muy contentos con las mismas ganas de recibir a los turistas en este segundo mes del año», acotó.

En tanto, en Córdoba los niveles de ocupación fueron: Villa Carlos Paz, 95%; Villa General Belgrano, 87%; Santa Rosa, 94%; La Cumbrecita, 83%; Villa Rumipal 86%; Mina Clavero, 90%; Cura Brochero, 88%; Miramar, 95%; Cosquín, 100%; Río Ceballos, 80%; Alta Gracia, 90%; Embalse, 81%; y La Falda, 80%.

Corrientes llega al 95%, Misiones al 85%, Mendoza el 75%, Bariloche un 85%, Puerto Madryn el 84%, y Entre Ríos un 91%. En la Región Norte Jujuy registró un 81% de ocupación promedio provincial, y La Rioja tuvo un 65% de ocupación promedio, muy alto para esta época del año. Los Sauces y Sanagasta, por ejemplo, superaron el 85%.

Catamarca es otra plaza turística que crece en los últimos veranos. Ahora tuvo un 70% de promedio provincial: Antofagasta de la Sierra, El Rodeo y Paclín llegaron al 100%.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace