Recesión al palo: las ventas minoristas de las pymes cayeron un 12,6% anual en marzo

Por: Miguel Carrasco

Así lo señaló CAME, que advirtió que las familias cuidan sus gastos hasta en la alimentación, sector cuyas ventas se retrajeron más todavía: un 15,5 por ciento.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pymes “siguen en retracción” y en marzo bajaron 12,6% en comparación con el mismo mes del año pasado.

La entidad que agrupa a pequeñas y medianas empresas de todo el país agregó que los comercios vinculados a la entidad ya acumularon una caída de las ventas del 22,1% en el primer trimestre del año versus el mismo período de 2023.

La causa de este derrumbe está en el comportamiento de los compradores. Dijo CAME: “Las familias vienen cuidando fuertemente sus gastos incluso cuando hay opciones de pagos con tarjetas o en cuotas. Hay incertidumbre sobre cuánto durará la recesión y por eso prevalece la precaución al momento de comprar”.

La consecuencia es una crisis comercial aguda, en la que los comercios “están atravesando meses delicados, con pocas ventas y subas de costos”, indicó la entidad en un comunicado emitido este domingo.

Sin embargo, en el universo libertario se festejó «la reversión de la tendencia», esto porque la magnitud de la caída de marzo es la mitad de la que se registró en los dos meses previos y está en el mismo nivel que la observada en diciembre de 2023. Este dato tiene su reflejo en la variación mes a mes: en marzo las ventas cayeron un 3,2% respecto de las de febrero y es un nivel que es la mitad de los descensos los dos meses anteriores. Sin embargo, hay una confusión: la desaceleración de la caída no equivale a una recuperación de las ventas.

Por sectores

Desde la perspectiva sectorial, las menores ventas de marzo se conjugan con mayores costos por los tarifazos en los servicios públicos. “Aquellos locales más intensivos en el uso de energía, por ejemplo, como alimentos y bebidas, vieron saltar las cifras en sus boletas de luz”, señaló.

Rubro por rubro

En marzo, seis de los siete rubros que CAME emplea en la elaboración de índice de ventas, registraron caídas interanuales. La mayor retracción anual se detectó en perfumerías (-27,5%) y el único incremento estuvo en textil e indumentaria (+10,2%).

En el caso de alimentos y bebidas, un segmento del comercio considerado “inelástico” (es decir, se mantiene estable a pesar de las condiciones cambiantes de la economía), las ventas bajaron 15,5% anual en marzo a precios constantes (descontada la inflación) y acumularon una caída del 28,7% en los primeros tres meses del año frente al mismo periodo de 2023.

En su comunicado, CAME reprodujo algunos comentarios de comerciantes de este segmento: “Marzo debería haber sido mejor que febrero y fue peor, mucho peor, es el indicador que ilustra al detalle lo mal que nos fue”, dijo uno de Godoy Cruz, Mendoza. Otro, de San Salvador de Jujuy, advirtió: “Estamos en un punto insostenible, o revierten las ventas o cerramos”.

El caso de textil e indumentaria llama la atención porque no solo salvó a ropa en marzo, sino que viene acumulando números positivos en lo que va del año. CAME informó que las ventas de este sector subieron 10,2% anual en marzo y llevan un incremento del 4,9% en los primeros tres meses de 2024 respecto al mismo período del año pasado.

El inicio del ciclo lectivo reactivó a las tiendas orientadas a ese rubro. Sin embargo, lo que más marcó diferencias en el sector fue cierto congelamiento de precios y descuentos de altísimo impacto. De todos modos, hay que tener en cuenta que marzo del año pasado fue un mes malo para este ramo, el descenso había sido del 10,1% con respecto al 2022”, destacó CAME.

CAME elabora el Índice de Ventas Minoristas Pymes en base a un relevamiento mensual entre 1.350 comercios minoristas del país. El de marzo se llevó a cabo entre el 3 y el 5 de abril.

Compartir

Entradas recientes

El mercado financiero celebró el triunfo oficialista en la Ciudad con la suba de acciones y la caída del riesgo país

Los ADRs treparon hasta un 8%, los bonos un 2,3% y la sobre tasa para…

1 hora hace

El agua empezó a bajar en Campana y Zárate fue declarada como «zona de catástrofe»

Así lo decretó el intendente Marcelo Matzkin, tras el temporal histórico en varios distritos de…

1 hora hace

Bruce Springsteen calificó de “corrupto, incompetente y traidor” a Trump y el presidente de EEUU pidió que la Justicia lo investigue

El titular del Ejecutivo de la mayor potencia bélica del mundo se lanzó en una…

2 horas hace

Juna Pablo De Luca: “El fútbol y lo que lo rodea permiten explicar al mundo»

Con "Adiós al Árbitro", su nuevo título, el escritor confirma su especialización en autogestión literaria-deportiva:…

2 horas hace

Preocupación en Tierra del Fuego por un eventual protocolo antipiquete a trabajadores que defienden la industria

La versión circuló fuerte en la provincia, aunque fue desmentida en esferas del Gobierno nacional.

2 horas hace

Agronomía: apareció la otra niña que estaba desaparecida

Ambas menores eran buscadas intensamente desde la mañana del viernes.

2 horas hace

Troilo, el fueye que respira y canta Buenos Aires como ninguno

Pichuco es uno de los símbolos del tango por excelencia. Su sensibilidad exquisita y oído…

2 horas hace

Dengue: la UBA entrega peces de manera gratuita para mantener al mosquito alejado de piscinas y estanques

Un proyecto desarrollado por la Facultad de Agronomía utiliza peces nativos “Madrecitas del agua” que…

2 horas hace

Trump habló dos horas con Putin y luego anunciaron la apertura «inmediata» de negociaciones entre Rusia y Ucrania

Fue una comunicación “franca y productiva", admitieron. Beneplácito en Europa. Zelenski aseguró que ya se…

2 horas hace

Renovación de licencias de conducir: comienza a implementarse la modalidad online

Desde este lunes, 9 jurisdicciones pueden hacer la renovación de la licencia de conducir de…

3 horas hace

Nuevos ataques de Israel en Gaza: 136 muertos en 24 horas

Las fuerzas israelíes iniciaron una nueva andanada feroz sobre el enclave palestino. Más de medio…

3 horas hace

Ficciones gauchopunks: sci fi, civilización y barbarie

El nuevo libro de Michel Nieva, publicado por Caja Negra Editora, rescata "¿Sueñan los gauchoides…

5 horas hace