Venezuela y Colombia restablecen relaciones diplomáticas con el arribo de sus embajadores

La llegada de los diplomáticos marcó el punto de inicio para retomar las relaciones binacionales rotas por el expresidente colombiano Iván Duque en 2019.

Venezuela y Colombia retomaron formalmente las relaciones diplomáticas este domingo tras el arribo de sus embajadores Félix Plasencia y Armando Benedetti a Bogotá y Caracas, respectivamente.

El restablecimiento de las relaciones binacionales ocurre tras llegada al gobierno colombiano de Gustavo Petro y luego de tres años de ruptura.

A su llegada a Bogotá, Plasencia soslayó que “traemos muchas ganas de avanzar en la diplomacia de Paz, en esta segunda oportunidad que nos brinda la historia de reiniciar las relaciones diplomáticas entre dos naciones hermanas”.

También añadió que trabajarán incansablemente para responder a los intereses de ambos países y rescatar los espacios venezolanos en jurisdicción colombiana.

Por su parte, Benedetti a su arribo a Caracas sostuvo que “las relaciones con Venezuela nunca han debido romperse. Somos hermanos y una línea imaginaria no nos puede separar, y mucho menos una política pública de Estado, como sucedió con el presidente Duque”.

En tanto agregó que “vamos a buscar una zona económica, extensiones de impuestos, y una legislación que permita al Gobierno colombiano invertir en obras que impacten en el desarrollo de la región”.

Asimismo, el canciller venezolano Carlos Faría, al recibir a Benedetti expresó: “Recibimos con entusiasmo al Embajador de Colombia en nuestro país, Armando Benedetti confiados y llenos de esperanza de que este será un nuevo comienzo para profundizar los lazos de hermandad y cooperación entre nuestros pueblos y así avanzar juntos al futuro”.

Félix Plasencia, graduado de Estudios Internacionales con una maestría en Estudios Europeos en la Universidad Católica de Lovaina, ingresó al cuerpo diplomático de Venezuela en 1991 bajo la administración de Carlos Andrés Pérez.

Fue canciller de la República Bolivariana entre agosto de 2021 y mayo de 2022; y embajador en China entre 2019 y 2021. Además, fue embajador en Rusia y titular de la cartera de Turismo en el propio 2019.

Benedetti, de 54 añosEl, es uno de los primeros políticos tradicionales en sumarse a la aspiración presidencial de Petro, luego de haber llegado al Senado en 2006 como parte de un partido fundado por Álvaro Uribe.

Se espera con esta normalización, impulsar el intercambio comercial, respecto al cual, la Cámara Colombo-Venezolana maneja proyecciones de intercambios estimados entre 800 a 1.200 millones de dólares en 2022, luego que el año pasado la cifra bordeara los 400 millones.

Otro tema crucial será el migratorio, pues miles de personas cruzan a diario la línea limítrofe, y uno de los retos en ese sentido será reabrir los puentes limítrofes en Táchira, limitados al paso peatonal.

La frontera de más de 2.000 km que comparten ambos estados es escenario de enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas públicas, en medio de denuncias sin fundamento del expresidente Duque contra su homólogo Nicolás Maduro de dar cobijo a disidentes de las FARC, guerrilleros del ELN y narcotraficantes.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace