Venezuela: un retiro de la OEA que busca aliados

Por: Boyanovsky Bazán

Con la durísima carta al titular del organismo, Nicolás Maduro fija la posición de su gobierno pero además evita la suspensión o sanciones.

Con la decisión de retirarse de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el gobierno de Venezuela jugó una carta decisiva que puede dar a Nicolás Maduro la bocanada de aire que le permita capear la grave crisis social y económica que atraviesa su país. Por un lado, la salida se anticipa a cualquier sanción, suspensión o determinación contra Venezuela, como la aplicación de la Carta Democrática. Por otro, deja –al menos momentáneamente– sin aliados internacionales a una oposición que en estos días no supo –o no quiso– declarar sobre el tema y se limitó a la convocatoria del sábado para saludar por su cumpleaños al dirigente opositor Leopoldo López, detenido acusado de instigar crímenes en el marco de una manifestación en 2014. Pero además, puede motivar a que otros países amigos apoyen e incluso emulen la decisión. Algo que sin dudas se debatirá pasado mañana cuando se convoque la reunión de urgencia de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (Celac) en Salvador, convocada por Venezuela, que buscará ahora sostenerse en ese órgano, tanto como en Unasur y ALBA. Hay expectativa en ese sentido por las declaraciones de Ecuador y Bolivia.

En un duro documento que fue remitido a última hora del viernes, Maduro comunica y fundamenta el retiro. «La OEA se ha convertido en vehículo de intervenciones abiertamente lesivas de los principios y del Estado de Derecho Internacional», escribe. En la nota, a la que Tiempo accedió en forma total y exclusiva, se dirige en forma directa al Secretario General. «Ha ejercido usted, señor Luis Almagro, la peor de las actuaciones jamás conocida en la historia de esta organización. Los tiempos por venir lo destacarán como el más infame y triste funcionario que haya deambulado por ese organismo», dice.

El punto de inflexión se produjo el pasado miércoles, cuando 19 de los 35 estados aprobaron la convocatoria de una reunión de cancilleres para discutir la crisis política en Venezuela pese a la oposición de ese país. Como consecuencia, la canciller Delcy Rodríguez anunció que Maduro le había dado la orden de iniciar el procedimiento para dejar la OEA. Más allá del impacto político de esta decisión, existe ahora un orden institucional que demorará dos años hasta cumplirse la salida definitiva.

Ante este retiro unilateral sin precedentes, el secretario General se limitó a decir que «la salida no es la solución, lo es la redemocratización del país». El uruguayo Almagro ha sido un habitual receptor de las demandas de la oposición más radicalizada en Venezuela y uno de los promotores, con mayor énfasis en las últimas semanas, de instalar la idea de que solo se resuelve la crisis adelantando las elecciones y abriendo un canal de intervención externa alentada hoy por la mirada de Donald Trump en EE UU.

«Con energía también hemos denunciado el doloso plan de intervencionismo y tutelaje que va mucho más allá de la intención aviesa de derrocar a mi gobierno, sino de manera histórica procura destruir el modelo bolivariano, amedrentar a otros estados miembros y promover formas novedosas y destructivas de agresión a mi país», dice Maduro en su carta que firma de puño y letra: «¡Con Bolívar y Chávez venceremos!.» «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace