Venezuela será garante en los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y el ELN

El anuncio se da en el marco del restablecimiento de relaciones entre ambos países luego de la asunción de Gustavo Petro en Colombia.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aceptó este martes la solicitud realizada por su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, para que su país sea garante en los diálogos por la paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

“Una vez más, como lo hizo el comandante (Hugo) Chávez en su tiempo para garantizar los Acuerdos de Paz, Venezuela acepta el carácter de garante de las negociaciones y los Acuerdos de Paz de Colombia con el ELN», afirmó el jefe de Estado.

Además, indicó que su país apuesta por la paz, la estabilidad y la seguridad de Colombia, ya que considera que también «es la de nuestra nación, de Suramérica y de todo el continente”.

«En eso llevo la voz de todo el pueblo de Venezuela, de los 6.200.000 colombianos que viven en Venezuela (…) Para allá iremos y por ello empeñaremos todo nuestro esfuerzo, todo nuestro trabajo», enfatizó el mandatario.

Previamente, fue difundida la misiva enviada por el presidente Petro a su homólogo venezolano, el pasado lunes, recordando que en Caracas (capital) se firmó, en 2016, «un acuerdo y una agenda de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, ELN, así como en el mes de abril de ese año unos protocolos».

«Las dos partes hemos llegado a un acuerdo para dar aplicación cabal y segura a dicho protocolo, previendo la realización de una pronta reunión en Venezuela a fin de concretar el procedimiento, así como otros pasos para el anhelado restablecimiento de la mesa de conversaciones con esta guerrilla», refiere la comunicación.

Esto ocurre luego que, el pasado 11 de agosto, una delegación del gobierno colombiano arribó a La Habana, Cuba, para iniciar los acercamientos con representantes del ELN y así trabajar en la reanudación de los diálogos de paz.

Vuelos entre Colombia y Venezuela se reanudan el 26 de septiembre

Este martes se llevó a cabo una reunión entre los ministros de Transporte de Colombia y Venezuela. El embajador Armando Benedetti confirmó que en dicho encuentro virtual se estableció que el primer vuelo entre ambos países saldrá el próximo 26 de septiembre, mismo día cuando se reabrirá la frontera.

El presidente Gustavo Petro ya había manifestado cuando anunció la reapertura que una de las primeras instrucciones era reanudar conexión aérea y el transporte de carga.

Wingo, por ejemplo, ya anunció que operará esa ruta. Según un comunicado que emitieron, esperan que el primer vuelo Bogotá – Caracas y viceversa sea el próximo 4 de octubre.

También tendrán disponibles los vuelos Medellín – Caracas, y viceversa, a partir del 18 de octubre. Además, se habilitará la nueva ruta entre Bogotá y Valencia, y viceversa “una vez ésta sea aprobada por la autoridad venezolana (Instituto Nacional de Aeronáutica Civil), la cual se espera inaugurar el próximo 3 de noviembre”, aseguraron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace