Venezuela rompe relaciones con Paraguay y condena a la administración Biden

A tres días de la jura de un nuevo mandato de Nicolás Maduro crecen las tensiones. González Urrutia en la Casa Blanca y una invitación al apoyo militar.

El Gobierno venezolano condenó enérgicamente la postura de Estados Unidos al manifestar su apoyo y reconocimiento al excandidato presidencial de la oposición Edmundo González Urrutia, y denunció que esa decisión de la administración de Joe Biden «representa una flagrante violación del derecho internacional y un intento burdo por perpetuar la injerencia imperialista en América Latina«. Este cruce se produce a tres días de la toma de posesión de un nuevo mandato de Nicolás Maduro y en el marco de enfrentamientos cada vez más profundos con el gobierno argentino -al que acusa de encabezar un golpe terrorista a través del gendarme Nahuel Gallo-  y con el paraguayo, con el que este lunes rompió relaciones diplomáticas.

A través de un comunicado oficial, el Gobierno de Venezuela calificó como «grotesco» que la administración saliente de la Casa Blanca «insista en respaldar un proyecto violento que ya fue derrotado por el voto popular y la democracia revolucionaria del pueblo venezolano«. La reacción de Venezuela ocurre horas después de que Biden recibiera en la Casa Blanca a González Urrutia, con quien dialogó sobre «esfuerzos compartidos para restaurar la democracia en Venezuela«, según un texto emitido por la Presidencia de Estados Unidos.

En respuesta, el Gobierno venezolano añadió que la administración de Biden, «derrotada y en retirada, recurre nuevamente a las gastadas estrategias de intervención, tratando de inflar artificialmente figuras políticas insignificantes en Venezuela mientras ignora la clara voluntad soberana de nuestro pueblo».

La polémica se desarrolla mientras la oposición radical venezolana, congregada en la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se atribuye una supuesta victoria en las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio y logró la adhesión de países latinoamericanos como el argentino y el paraguayo y de la Unión Europea. González Urrutia, en tanto, tras visitar el Cono Sur -en Buenos Aires se reunió con Javier Milei y en Montevideo con Luis Lacalle Pou- viajó a Washington, pero antes emitió en mensaje a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que se sometan a su jefatura, como manda la Constitución.

El mensaje fue calificado «desvergonzado» por Maduro y desestimado por la cúpula militar. «En unión del poder popular, policial, militar, alzamos nuestra voz en total rechazo al mensaje desvergonzado por parte de Edmundo González Urrutia hacia la FANB, como parte de sus acciones neofascistas que buscan desestabilizar la paz del país», señaló Maduro a través de su canal de Telegram.

«Según la Constitución de 1999, promovida por Hugo Chávez Frías, el 10 de enero por la voluntad soberana del pueblo venezolano yo debo asumir el rol de comandante en jefe (…) Nuestra Fuerza Armada Nacional está llamada a ser garantía de la soberanía y de respeto a la voluntad popular, es nuestro deber actuar con honor, mérito y consciencia», señaló.

El expresidente colombiano Andrés Pastrana, por otrolado, había anunciado que varios expresidentes acompañarían a González en su intento de regresar a Venezuela. Según Pastrana, también viajarán nueve presidentes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), entre ellos el mexicano Felipe Calderón, el boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga, la costarricene Laura Chinchilla y los panameños Ernesto Pérez Valladares y Mireya Moscoso.

La Asamblea Nacional de Venezuela anunció que declarará «personas non gratas» a los integrantes del grupo IDEA y exigió la detención «inmediata» de González si regresa a Caracas. El 2 de enero, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de Venezuela (Cicpc) anunció una recompensa de 100.000 dólares por la captura de González.

Dentro de la región, sin embargo, maduro encontró apoyo en la presidenta de México, Claudia Scheinbaum, quien emitió un mensaje en el que declara su respeto por “la postura de Gobierno en Venezuela, tomando en cuenta la autodeterminación de los pueblos” y enviará a un representante a la jura. Brasil también será presente con su embajadora en Caracas.

El gobierno bolivariano, en tanto,  señaló que unos 2000 invitados de todo el mundo, entre dirigentes políticos, sociales, culturales e intelectuales ya estén el país para el acto de jura de un nuevo mandato.

Ver en Threads

Al mismo tiempo, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay y aseguró que retirará de forma «inmediata» a su personal en el país latinomericano en represalia por las recientes declaraciones del presidente paraguayo, Santiago Peña, que también reconoció a González Urrutia e instó a que los diplomáticos venezolanos dejaran la sede para nuevos representantes designados por una nueva gestión.

«Es lamentable que gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres», dice Caracas.

ALG con Xinhua, Europa Press, NA y Sputnik

Compartir

Entradas recientes

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

45 mins hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

1 hora hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

2 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

3 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

4 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

4 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

4 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

6 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

6 horas hace

Empresa argentina de cruceros deberá dejar de promocionar viajes a Malvinas como si las islas fueran territorio británico

El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…

6 horas hace

La inflación porteña fue del 3,1% en enero y le mete presión al IPC nacional

El INDEC difundirá el dato oficial el 13 de febrero próximo. Qué puede ocurrir.

6 horas hace

Fruticultura: productores denuncian que la actividad se encuentra “al borde del colapso”

La producción de peras y manzanas enfrenta la peor crisis en 40 años debido a…

7 horas hace