Comenzó hoy en Barbados la quinta ronda de negociaciones entre representantes del gobierno de Nicolás Maduro y del opositor Juan Guaidó, auspiciadas por Noruega.
La oposición busca la salida de Maduro y una nueva elección, al considerar que su segundo período, iniciado en enero pasado, resultó de comicios fraudulentos. Pero el mandatario chavista descarta renunciar y advierte que el diálogo debe apuntar a la «convivencia democrática» y a poner fin al «golpismo» de sus adversarios y los supuestos planes de Washington para apoderarse de la mayor reserva de petróleo.
La opción de elecciones anticipadas parece ser una de las más viables para la oposición y los poderes que la sostienen, entre ellos el gobierno de los Estados Unidos y la Unión Europea, ya que sus voceros están presionando para obtener “resultados concretos” en la negociación de lo contrario aplicarán “más sanciones económicas” a un país ya ahogado financieramente desde el exterior.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…