Los líderes antichavistas, promotores del fallido golpe de Estado contra Nicolás Maduro, aseguran que su caída está cerca.
A pesar de la convocatoria al paro progresivo de Guaidó que debería haber comenzado este jueves, no hubo respuestas de los gremios. Sin embargo, mantiene el llamado para el sábado a que sus aliados se movilicen a las principales unidades militares del país para reclamar a los uniformados “que defiendan la Constitución”.
https://twitter.com/jguaido/status/1124136490244694016?ref_src=twsrc%5EtfwPor su parte, Leopoldo López –cuya liberación de la prisión domiciliaria dio inicio al intento golpista– desde la embajada española en la que se encuentra en carácter de “huésped” reforzó el reclamo de su aliado: “Claro que van a venir más movimientos del sector militar. Nuestro llamado es a todos los militares, todos los civiles para que contribuyamos con nuestra responsabilidad a contribuir con el cese de la usurpación. Esta dictadura se va a acabar”, clamó escoltado por agentes de la Policía Nacional española.
Luego de los dichos de López a la prensa en la puerta de la embajada de España, el canciller español Josep Borrell anunció que «no va a permitir que su embajada se convierta en un centro de activismo político». Asimismo, el canciller recalcó que los encuentros con la prensa del dirigente antichavista «será regulado».
Maduro, por su parte, el jueves durante una demostración del apoyo de las Fuerzas Armadas expresó: «Estamos dando un combate contra el imperialismo, los traidores y golpistas, un combate en todo el frente, toda la línea, por la defensa de nuestra dignidad, nuestro honor, el derecho a existir de nuestra República, y de nuestra identidad nacional, la FANB tiene que mostrarse ante el pueblo unida, cohesionada, cada vez más disciplinada, subordinada al mando constitucional, cada vez más obediente a los principios y valores, tiene que mostrarse como una fuerza nacional de paz, democrática, constitucionalista, bolivariana”.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…