Venezuela exigió el retiro de personal diplomático de la Argentina y otros seis países de la región

También anunció que sus representantes abandonarán esas naciones.

«Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima, que pretenden desconocer los resultados electorales de los Comicios Presidenciales efectuados este domingo 28 de julio de 2024, los cuales dieron la victoria como presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para un nuevo Periodo Constitucional 2025-2031″, afirmó el ministro de Nicolás Maduro.   

En un comunicado, sostuvo que la administración venezolana «se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la 
autodeterminación».

El canciller, además, sostuvo que el gobierno reelecto «enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano».

Fue la respuesta de la administración de Maduro a lo anunciado este lunes por el gobierno argentino y otros de la región que rechazaron y desconocieron el resultado electoral en Venezuela.

Revisión

El Gobierno de Argentina junto con otros ocho países gobernados por la derecha expresaron su preocupación por el desarrollo de las elecciones realizadas en Venezuela, que dieron como ganador a Nicolás Maduro, y exigen “la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes”.

«Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”, señaló la Cancillería.

A través de un comunicado que difundió este lunes, añadió: “El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas. Nuestros Gobiernos solicitarán una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia en nuestra región”.

Mondino habló sobre Venezuela

La ministra de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Diana Mondino, afirmó, en relación al resultado electoral en Venezuela que dio como ganador a Nicolás Maduro, que “no puede admitirse que se viole la voluntad popular de esta manera”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, sostuvo que “el resultado fue diferente al esperado” en cuanto a la “enorme convocatoria que hubo” y a la “notable mayoría que alega la oposición a Maduro”.

“Hay que revisar esta situación que es muy compleja. No quiero usar algunas palabras que son muy fuertes, pero todo indicaría que no se está respetando la voluntad popular”, indicó la ministra.

Paralelamente, aseveró que “varios cancilleres” firmaron un comunicado conjunto “sumamente preocupados por la forma en que se estaba trabajando”  ya que hubo “un aceleramiento” debido a que “van a tratar de proclamar a Maduro como ganador”, cuando hay “profundas dudas de que así sea”.

“Tanto en las actas que circulan, como en la actitud que tenían desde el punto de vista del gobierno, no coindicen de ninguna manera con que Maduro haya sido el ganador. Pero hasta aquí, estoy hablando como una persona razonable que tiene que ser cuidadosa en lo que dice. La verdad de la situación es extremadamente compleja”, aseguró.

Para finalizar, destacó que cuando se comunicaron con la Embajada Argentina en Venezuela aseveraron que “hay tranquilidad en la calle, que no se nota nada” sin embargo, señaló Mondino “todo el mundo permaneció levantado hasta las cuatro y media de la mañana, a la espera de ver qué resultaba”.

“No ha sido tan tranquilo el ambiente. Realmente es muy preocupante cómo se está desarrollando. ¿Qué podemos hacer desde Argentina? Nada. Solamente reclamar con nuestra voz. También podemos dejar en claro que hay mecanismos institucionales que tienen que respetarse. Estamos trabajando con varios países para que, dentro del marco de la legalidad, dentro del marco de las relaciones internacionales, se encuentre una solución pacífica a algo que notoriamente está viciado”, concluyó.

Adorni también habló

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que el gobierno de Javier Milei condena «el fraude electoral» en las elecciones de Venezuela donde se lo dio por ganador a Nicolás Maduro al plantear que «la enorme mayoría votó por el cambio».

“Vamos a condenar perpetrado por el régimen del dictador Nicolás Maduro en la República Bolivariana de Venezuela», planteó el vocero en la habitual conferencia de prensa, y agregó: “La Argentina exigen total transparencia en el recuento de votos».

En la misma línea, remarcó: «No vamos a convalidar ningún resultado sin el respaldo de los veedores internacionales que por supuesto no sean títeres del régimen chavista”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

30 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

35 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

37 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

44 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

57 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace