Hubo multitudinarias marchas de apoyo al oficialismo que busca el triunfo de Nicolás Maduro. También se movlizaron las propuestas opositoras.
En el primer día de campaña, el oficialismo organizó 70 movilizaciones en 70 ciudades de Venezuela para rendir homenaje a los 70 años que cumpliría el ex presidente Hugo Chávez el próximo 28 de julio, el mismo día en que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, buscará conquistar un nuevo mandato.
Como parte de ese lanzamiento, Maduro inició su recorrida con un acto en el estado de Zulia, en el noroeste del país, y luego viajó a Caracas, donde se sumó a la marcha que recorrió el centro de la capital del país y felicitó a quienes participaron de las movilizaciones.
La llegada a la capital del país estuvo acompañada “por 20 mil motos que bajaron de los cerros para realizar mini marchas por toda la ciudad que confluyeron en las dos marchas gigantescas”, describió el coordinador general del comando de campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, Jorge Rodríguez.
También realizaron sus actos y movilizaciones las nueve fuerzas opositoras Plataforma Unitaria Democrática, Esperanza por el Cambio, Primero Venezuela, Arepa Digital, Alianza del Lápiz, Soluciones para Venezuela, Centrados en la Gente, Acción Democrática y Confederación Nacional Democrática.
La semana pasada se realizó el simulacro electoral organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de los preparativos para los comicios presidenciales, donde más de 21 millones de venezolanos podrán elegir a su próximo presidente. En esa oportunidad fueron habilitados 1.174 centros de votación con 3.006 mesas electorales.
Este proceso electoral se realiza en medio de una mejora de la economía venezolana, que registró una inflación del 1,5% en mayo pasado y representó la más baja en los últimos 20 años, según detalló el Banco Central de Venezuela (BCV), sobre la base a los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que inició esta medición en el orden nacional en 2008.
Ese resultado está en línea con el informe «Perspectivas Económicas Globales para el 2024», que elaboró el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde prevé que Venezuela será uno de los países de América Latina con mayores oportunidades de crecimiento.
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…