Venezuela: 68 personas murieron en un incendio durante un motín

En medio de una requisa, varios detenidos tomaron de rehén a un guardia y prendieron fuego colchones.

Un motín en el centro de detención de la policía de la región de Carabobo, en el norte de Venezuela, dejó 68 muertos, informó hoy la Fiscalía venezolana mediante un mensaje en Twitter. 

El motín se desató en la tarde del miércoles, cuando varios detenidos tomaron como rehén a uno de los guardias, al parecer durante una requisa, y decidieron provocar un incendio con colchones que se salió de control.

El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, confirmó en Twitter la cifra de 68 muertos y anunció una investigación. Entre los muertos hay al parecer dos mujeres que visitaban a familiares.

https://twitter.com/TarekWiliamSaab/status/979192022874673154?ref_src=twsrc%5Etfw

El Ministerio público garantizó profundizar las investigaciones «para esclarecer de forma inmediata estos dolorosos acontecimientos que ha enlutado a decenas de familias» así como «establecer las responsabilidades a que haya lugar», aseguró en otro mensaje el que también fuera Defensor del Pueblo.

Numerosos familiares de presos, entre ellos muchas mujeres, se reunieron delante del centro de detención a la espera de noticias de sus seres queridos pero fueron repelidos por agentes antimotines, según se vio en imágenes de la televisión.

«¡No me han dicho nada! ¡Queremos información de nuestros familiares!», señaló una mujer desesperada en la emisora NTN24, citada por la agencia de noticias DPA. Su hijo estaba detenido en el comando de la policía de Carabobo.

La organización no gubernamental Una ventana a la Libertad, que trata el tema de las cárceles venezolanas, responsabilizó al Ministerio de Asuntos Penitenciarios y a su titular, Iris Varela. El portavoz del grupo, Carlos Nieto Palma, dijo que la situación de los lugares de detención preventiva ha sido denunciada en varias oportunidades.

«Es grave y alarmante. Lo que ocurrió en Carabobo es una muestra de ello y eso se vive en toda Venezuela», señaló.

Nieto Palma agregó que las policías regionales se encuentran en un estado de caos por negligencia del Ministerio de Asuntos Penitenciarios.

Indicó que hace siete años, cuando fue creado el Ministerio, Varela ofreció construir un recinto penitenciario en cada estado del país exclusivamente para albergar a personas procesadas en estos casos, como centros de detención preventivos, y hasta ahora no han terminado el primero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace