Vendedores ambulantes de Once le reclaman al Gobierno porteño abrir una mesa de diálogo

Los trabajadores nucleados een la asociación de Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO) realizarán una asamblea este viernes por la tarde. La misma contará con la presencia de referentes de la colectividad y de vendedores senegaleses.

Los trabajadores y las trabajadoras nucleados en la asociación de Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO) desarrollarán este viernes por la tarde una asamblea, bajo las consignas «El trabajo es un derecho» y en contra de «todo tipo de manifestaciones de racismo y exclusión». Según informaron a Télam voceros de la organización gremial, la convocatoria -prevista a partir de las 18, en las inmediaciones de la Plaza Miserere- cuenta con el respaldo de dos organizaciones del sector: la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-Espacio Público).

La asamblea de los trabajadores ambulantes contará además con la presencia de «referentes de la colectividad y de vendedores senegaleses». «Hoy nos volvemos a encontrar en asamblea en una convocatoria de VAIO y con las consignas de «El trabajo es un derecho», «Basta de racismo y exclusión», «Si nos tocan a uno nos tocan a todos», informaron a Télam desde la asociación VAIO.

En ese sentido, explicaron que el llamado a asamblea «surgió tras las continuas denuncias en medios televisivos que vienen realizando contra los vendedores ambulantes; también a través de las redes sociales, desde donde prefieren todo tipo de acusaciones contra vendedores ambulantes de CABA». «Los vendedores ambulantes evaluaremos la situación y los pasos a seguir para continuar con nuestra actividades sin conflictos ni enfrentamiento, defendiendo nuestros puestos de trabajo y debatiremos en profundidad sobre la actualidad laboral en las calles de la Ciudad de Buenos Aires» (Caba), dijo a Télam Luzmery Villanueva, titular de la asociación de Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO).

Asimismo, Villanueva, negó que los trabajadores nucleados en esa organización pertenezcan a una «mafia» como se denunció desde algunos medios de prensa, y adelantó que seguirán reclamando al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires «una mesa de diálogo para normalizar la actividad». «Le pedimos al Gobierno de la Ciudad una mesa de dialogo donde podamos discutir políticas de defensa del trabajo y de organización. Un espacio que incluya a los vendedores ambulantes y a la sociedad porque somos parte de ella», consideró la dirigente gremial.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

26 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

32 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

34 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

40 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

54 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace