«Velaron» a la Ciencia frente al Ministerio

El cortejo fúnebre partió este martes a las 11. ¿El culpable de la muerte? La cartera conducida por Lino Barañao, que se niega a recibir a los científicos despedidos.

Este martes velaron a la ciencia argentina. La cita comenzó a las 10 frente al Ministerio de Ciencia y Tecnología, en Godoy Cruz 2320, y una hora después partió el cortejo fúnebre. La movida es organizada por organizaciones del área y la Red Federal de Afectados/as, en respuesta al ajuste en el CONICET, que denegó el ingreso a la Carrera de Investigador a 498 científicos que ya tenían aprobado su ingreso el año pasado y que siguen sin lugar ni sueldos para sus investigaciones. 

“Realizaremos un Velorio de la Ciencia con el objeto de que las autoridades reciban a nuestros representantes y convoquen a la próxima reunión de la Comisión Mixta de Seguimiento, que hace tres meses no se reúne, interrumpiendo así el diálogo y la negociación previstos en el Acta Acuerdo del 23 de diciembre para la reincorporación de los científicos evaluados positivamente en la última convocatoria a carrera de Investigador Científico pero excluidos del CONICET por un ajuste presupuestario brutal e imprevisto”, señalaron desde la Red.

El cajón funerario se exhibirá media hora delante de un altar, al cual arrojarán flores y mensajes de despedida. Luego, el colectivo de Arte Activista Escena Política realizará una intervención. Y cerrarán la acción con la lectura de un discurso alusivo a la situación, escrito por el dramaturgo Mariano Saba.

Desde la agrupación Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) acotaron que “la protesta será replicada frente a las sedes del CONICET en Córdoba y en Rosario”, y solicitaron que todo aquel que quiera ir a presenciar el velorio acuda vestido de negro: “No es para menos, tanto Barañao como los miembros del Directorio del CONICET vienen anunciando en los últimos meses que el recorte en las becas y en los ingresos a carrera del investigador se va a profundizar, en línea con el ajuste más global que el gobierno de Macri planea para luego de octubre”.

Dentro del Ministerio, conducido por Lino Barañao, estarán los acusados del asesinato. ¿Las causas? Los querellantes citaron el ajuste en el CONICET, con quite de fondos, becas e ingresos, pero también mencionaron otros factores, como la entrega de soberanía con la concesión del Arsat 3 a la firma estadounidense Hughes, o la intención oficial de fusionar al ministerio con el de Educación y Deportes, entre otros hechos letales. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace