Vecinos se oponen a la instalación de una mina de cuarzo en Córdoba

Es en la localidad de Tanti, donde se sumaron organizaciones ambientalistas a la negativa a la Mina Nacar en el macizo Los Gigantes.

El municipio de la localidad cordobesa de Tanti, con el apoyo de vecinos y organizaciones ambientalistas, expresaron su rechazo a la instalación de una mina de cuarzo y feldespato en el macizo Los Gigantes. En tanto el Club Andino de Córdoba recurrió a la Justicia para impedir que se lleve a cabo el emprendimiento por considerar que afectará al medio ambiente.

El intendente de Tanti, Luis Azar, manifestó su «rotundo rechazo» a la instalación de la Mina Nácar para la extracción de cuarzo y feldespato y anticipó que el municipio dictará una ordenanza que «prohíba la explotación de minas» en esa jurisdicción, distante 50 kilómetros al noroeste de la ciudad de Córdoba.

«Nosotros (junto con los vecinos) estamos en contra de todo lo que pueda ser perjudicial para salud de nuestra gente y de nuestra localidad por la contaminación y la destrucción del medio ambiente», señaló el jefe comunal, quien precisó que envió una nota al ministerio de Ambiente (de la provincia) para que se actualice el estudio de impacto ambiental, debido a que el anterior es de 2005.

Según Azar, ese informe además indica «que no se encuentran en las cercanías establecimientos educativos, siendo que a 200 metros de la zona donde se pretende instalar la mina, hace años está la escuela Nuestra Señora del Valle a cargo de la fundación Manos Abiertas, que es absolutamente gratuita para los pobladores de la región y provee educación primaria y secundaria para niños y adolescentes».

En la nota enviada a la cartera de Ambiente, se precisa que «el pasado 25 de mayo se inauguró el anexo C.E.N.M.A para la enseñanza de adultos mayores».

El jefe comunal indicó que el informe de impacto ambiental no detalla estudios sobre la existencia de napas de agua subterránea, ni menciona viviendas ubicadas en las cercanías ni la instalación de los albergues La Rotonda y Casas Nuevas, a pocos metros del sector.

«Estoy pidiendo audiencia con el secretario de Ambiente pero no me la dan y el de Minería tampoco, ahora se la voy a pedir por nota. No quiero hablar de más pero algo raro hay acá, no puede ser que Ambiente empiece de nuevo con el tema de la mina con un estudio de impacto ambiental del año 2005, esto no es serio. Acá hay algo raro. Por eso he pedido mediante una nota que se actualice el estudio y ni me contestaron», insistió.

Azar advirtió que quienes pretendan instalar la mina «se van a topar con un pueblo levantado porque nadie quiere que se vuelva a repetir lo que pasó con la (ya desaparecida) mina de uranio» en Los Gigantes.

Por otra parte, la justicia aceptó días atrás el amparo presentado por el Club Andino Córdoba (CAC), la Federación Cordobesa de Montaña y Escalada y el biólogo Ricardo Suárez, que busca evitar la instalación de la Mina Nácar en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala, por lo que se abrirá una investigación para determinar si se aprueba o rechaza el emprendimiento autorizado por la secretaría de Ambiente de Córdoba.

Al respecto el presidente del CAC, Nicola Usain, señaló en diálogo con Télam que «lo que estamos esperando ahora es la resolución del amparo sobre la cuestión de fondo que es frenar el proyecto. Hasta ahora lo que se hizo fue suspender la audiencia».

Vecinos de Tanti y zonas rurales aledañas comenzaron a inicios de junio a reunirse para definir acciones contra la iniciativa minera, de las que participa el jefe comunal.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace