Vecinos del niño asesinado en Rosario intentaron linchar a un supuesto narco y la policía lo detuvo

Tras el crimen de Máximo Jérez, de 11 años, una multitud derribó intentar lo que sindicaron como un búnker de drogas.

Vecinos intentaron linchar a un hombre al que acusan de narcomenudeo tras el asesinato de Máximo Jerez, el niño de 11 años baleado ayer junto a tres primos que festejaban un cumpleaños en una calle en Rosario. La policía detuvo al sospechoso luego de que una multitud derribara las paredes de su casa, a la que sindicaban como un búnker de drogas.

El fiscal del caso, Adrián Spelta, de la Unidad de Homicidios Dolosos de Rosario, confirmó a la prensa que el hombre detenido, de quien no suministró su identidad, no fue quien disparó y mató al niño, sino que era el destinatario de los balazos que efectuaron los atacantes que circulaban a bordo de un auto y que pertenecen a una banda rival que se disputa el territorio para la venta de droga en el barrio «Los Pumas».

El arresto del sospechoso -y de otros miembros de su familia- y los incidentes se iniciaron cerca de las 13, cuando los vecinos comenzaron a agolparse frente a una vivienda ubicada en la calle Cabal bis al 1300, del barrio «Los Pumas», a cuyo propietario sindicaban como el responsable del crimen de Jerez.

«Los vecinos permitieron establecer en declaraciones que muchas veces realizan de manera informal es que ese hombre es a quien le dispararon y esos balazos mataron a Jerez», dijo una fuente judicial.

Entre los manifestantes se hallaban el padre del niño, otros familiares, amigos y vecinos, quienes comenzaron a atacar a piedrazos el frente de la casa precaria, desde la cual, el sospechoso y sus familiares subieron a una terraza y respondieron con botellazos hacia los manifestantes, por lo que el desorden fue en aumento.

La tarde de furia en el barrio «Los Pumas» quedó registrada en imágenes por cámaras de distintos canales de televisión, en las cuales se observó el momento en el que un hombre desde la terraza de la casa extrajo un arma de fuego y efectuó varios disparos contra la gente.

Varios grupos de policías especiales llegaron pocos minutos más tarde, y lograron detener al sospechoso, a dos de sus hijos y a otros familiares que se hallaban dentro de la vivienda, mientras disparaban balas de goma contra los vecinos para dispersarlos.

En cierto momento, la policía se llevó a todos los detenidos y la casa quedó a merced de los vecinos, que con mazas, martillazos y palazos lograron derribar paredes y saquear todo lo que quedaba en el interior de la vivienda, que -según decían- se trataba de un búnker desde donde se vendían drogas.

Mientras la casa era derrumbada, los vecinos aplaudían y «marcaban» otras casas que consideraban que eran utilizadas como kioscos de drogas y también fueron atacadas e incendiadas.

Los vecinos se llevaron de la casa la heladera, desmantelaron los baños y se llevaron los inodoros y hasta al perro, tras lo cual realizaron un principio de incendio dentro de la propiedad que a los pocos minutos fue sofocado.

Varios manifestantes resultaron heridos, entre ellos el padre de Máximo, que recibió varios perdigones de goma disparados por los policías para dispersar a los manifestantes, mientras que la tía del niño asesinado sufrió una descompensación.

Los arrestos e incidentes de produjeron a horas de que fueran velados los restos de Máximo en el club «Los Pumas», situado en Cotone 130 bis, donde desde temprano la policía montó operativo de custodia en prevención de un nuevo ataque.

Esta mañana, el fiscal de turno de la Unidad Fiscal Especial de Homicidios Dolosos a cargo de la causa, Adrián Spelta, informó que había sido identificado el auto desde el cual se efectuaron los disparos que mataron a Jerez e hirieron a sus primos -de 2, 13 y 14 años- y dijo que la principal hipótesis apunta a un ataque “atravesado por el narcotráfico” y por una pelea “por el territorio”, de la cual eran ajenos tanto los niños como sus familiares.

«Las victimas son totalmente ajenas al ámbito delictual, algunas de ellas son familiares de personas que están al frente de comedores barriales y no tienen ninguna vinculación. Los disparos fueron hacia uno de los referentes de una de las partes», dijo el fiscal, quien agregó que existe «un conflicto entre las bandas por hechos anteriores y de territorialidad».

Spelta explicó que existieron «muchos disparos en toda la cuadra» y afirmó que, a su criterio, «se han corrido todos los límites. Había códigos que venían manteniendo, pero han sido alterados»

Por otra parte, el fiscal aclaró que, tras el ataque y la muerte de Máximo, la policía realizó un seguimiento de personas sospechosas que se escondieron en una vivienda que, al ser allanada, se secuestró una ametralladora y una pistola calibre 9 milímetros, como así también una moto con manchas de sangre.

En tanto, la directora del Hospital de Niños Zona Norte de Rosario, Mónica Jurado, informó que los tres chicos baleados que siguen internados ingresaron en el mismo momento que Jerez, con «heridas de arma de fuego con distintas lesiones» aunque con «buena evolución».

«Dos niños están en sala de internación conjunta, con sus familiares, evolucionando. La niña de dos años tiene una lesión y una fractura del humero proximal. El de catorce está con una lesión en la boca, en el labio superior, que lesionó partes blandas, pero que no provocó lesión ósea», agregó Jurado.

Sobre el chico de 13 años, la directora médica dijo que «está en la sala de cuidados intensivos, en estado reservado, pero con buena evolución, sin asistencia respiratoria, con una lesión hepática y de neumotórax, por lo que tiene un tubo para drenar esa lesión».

En este sentido, puntualizó que el adolescente «permanece con la bala alojada en la zona paravertebral sin lesión ósea de la médula espinal. Fue un milagro».

Jurado explicó que el chico de 14 años recuerda que «escupió la bala, por lo que probablemente el proyectil haya tocado alguna otra superficie y por eso no hizo tanto daño».

En tanto, sobre Jerez, la directora médica dijo que el niño “llegó sin vida» al hospital.

«Son los primeros niños que recibimos este año con heridos de arma de fuego. En el hospital de Zona Sur recibieron dos», agregó.

También durante esta jornada, en medio del velatorio de Máximo, una de sus tías, Antonia Jerez, recordó el momento en el que escuchó disparos y salió a ver qué pasaba: «Estaba haciendo una torta de cumpleaños para mi nieta, escucho los disparos, salgo, mi hermana estaba gritando, diciendo que mi sobrino y los otros chicos que salían de su casa estaban heridos».

«Los tres chicos, primitos de él, están internados, uno en terapia que lucha por su vida, y otros internados, lamentablemente el único que no pudo salvarse es mi sobrino», dijo la mujer conmocionada.

«Estamos todos destrozados. Son chicos sanos, estaban jugando a la pelota y pasó lo que les pasó. Quiero justicia para que no haya más Máximos en el barrio», concluyó.

Ayer, tras la balacera, el fiscal ordenó la realización de las pericias de fotografía, balística, planimetría y laboratorio a la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y a la División Científica Forense Rosario, además del relevamiento de cámaras y la obtención de testimonios.

Según los peritos policiales, en el lugar se hallaron tres vainas servidas de proyectiles calibre .40

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace