El colectivo Vecinos sin Genocidas se presentará frente al Tribunal Oral en la Criminal Federal para rechazar la domiciliaria, que ya lleva dos meses.
Los vecinos del Bosque, acompañados por organismos de derechos humanos, exigirán que el ex número dos de la policía bonaerense, de 88 años, y condenado seis veces por delitos de lesa humanidad, cumpla su pena en una cárcel común.
La concentración comenzará a las 18 en la sede judicial ubicada en avenida Luro al 2400, en el centro de la ciudad balnearia.
«Nosotros queremos que Etchecolatz se vaya, no queremos naturalizar su presencia en el barrio, y por eso reiteramos nuestro repudio al arresto domiciliario, pero también pedimos que la justicia actúe», dijo a Télam Ana Pecoraro, vecina del Bosque, hija de desaparecido e integrante del colectivo Faro de la Memoria.
Señaló que reclamarán que el Tribunal Oral 1 de La Plata se expida sobre un pedido presentado el 5 de febrero último por organismos de derechos humanos para que el arresto domiciliario, otorgado por razones de edad y salud, sea revisado.
Este reclamo se replicará en un acto que se realizará a la misma hora en las calles 47 y 11 de capital bonarense, encabezado por Rubén López, hijo de Jorge Julio López, testigo clave del juicio contra Etchecolatz que se encuentra desaparecido desde septiembre de 2006.
El ex represor recibió el 27 de diciembre último el beneficio del arresto domiciliario concedido por los jueces José Martínez Sobrino, Julio Panelo y Fernando Canero, integrantes de Tribunal Oral en lo Criminal 6 de la Ciudad de Buenos Aires.
Dos días después de esa resolución judicial, Etchecoltaz se instaló en la vivienda que posee en el Bosque, un barrio residencial ubicado en el sur de la ciudad, y desde entonces la vivienda cuenta con un vallado y fuerte custodia de personal de Prefectura Naval Argentina.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…