El Premio Nobel de Literatura 2010 sostuvo en su columna del diario El País de España que defender el derecho de la mujer a elegir garantiza la igualdad de géneros. Criticó además el rol de la Iglesia.
En dicho texto Varga Llosa lamenta el rechazo del proyecto de ley por parte del Senado argentino, pero sostiene que “más pronto que tarde” Argentina conseguirá legalizar el aborto dentro de las 14 semanas de gestación, como “en los países más modernos y avanzados del mundo”. Críticó además a quienes se niegan a regularizar la interrupción del embarazo presentándose como “defensores de la vida”, acusando a los que apoyan al proyecto como “partidarios de la muerte”. “Nadie que esté en su sano juicio puede justificar alegremente el aborto, y, menos que nadie, las mujeres”, sostiene el escritor en su texto, recordando que la decisión de abortar suele resultar largamente traumática para quienes la toman.
Sin embargo se muestra convencido de que la defensa del aborto dentro de los primeros tres meses del embarazo equivale a elegir el “mal menor”. Sostiene además que por supuesto “sería preferible que no hubiera abortos”, para lo cual sería necesario garantizar la educación sexual. Pero recuerda que una de las “grandes paradojas” del caso es que quienes se oponen a legalizar la interrupción del embarazo son al mismo tiempo los “adversarios más enconados de que los adolescentes reciban aquella formación sexual”. Y considera que “defender el derecho de la mujer de decidir” es un paso “fundamental para garantizar la igualdad de géneros”.
Además afirmó que no legalizar esta práctica de ningún modo garantiza su desaparición, sino más bien lo contrario. Seguido lo cual señala que existe solo una diferencia entre los países en donde el aborto es legal y aquellos en donde no lo es: en estos últimos se lo practica en condiciones “clandestinas”, “execrables y muy riesgosas para la madre”, mientras que en los otros cuenta con “todas las garantías médicas”. Asimismo señala “que no hay otro campo donde la diferencia económica entre pobres” se compruebe con tanta claridad, ya que la prohibición jamás ha impedido que aquellas mujeres que cuentan con los recursos para costearse la intervención la realicen, siempre en óptimas condiciones. En cambio, señala, las mujeres pobres “deben acudir a menudo a falsos médicos o aborteras improvisadas”, instancias en las que “se juegan la vida”.
El autor de “Pantaleón y las visitadoras” revela que el texto publicado por el El País fue escrito el mismo día en que los diarios de todo el mundo comentaron el escandaloso informe que revela los más de mil casos de abuso contra niños y adolescentes que 300 sacerdotes católicos cometieron en los Estados Unidos en los últimos 70 años. A partir de ese dato llama la atención sobre el hecho contradictorio de que la institución que dice defender la vida cuando se opone al aborto es la misma que sistemáticamente ocultó estos abusos sexuales sistemáticos y aberrantes. Vargas Llosa se sorprende de que esa Iglesia que condena de forma sistemática a las mujeres que deciden abortar, sea la misma que defiende a los pedófilos. “No siempre las acciones humanas pueden ser divididas entre buenas y malas”, afirma el gran escritor peruano. “Hay casos —y el aborto es uno de ellos— donde la bondad y la maldad no se distinguen tan nítidamente y es preciso sopesarlos con mucho cuidado”, concluye.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…