“Vanzetti… Historia de inmigrantes”, un unipersonal que reclama por la dignidad humana

Por: Somos Télam

El actor Jorge González se luce en una parábola que toma más fuerza en los tiempos que corren. Domingos en el Teatro La Máscara.

Vanzetti… Historia de inmigrantes es un unipersonal y está dividida en tres actos: dos en los que el actor Jorge González interpreta a un inmigrante italiano devenido con los años en un viejo zapatero de barrio y uno en el que interpreta al mismísimo Bartolomeo Vanzetti, el anarquista ítaloestadounidense ejecutado en Charlestown en 1927.Por su parte, el inmigrante italiano narra la historia de su familia y de su infancia cuando tuvieron que emigrar a Estados Unidos al momento en que en Massachusetts tenía lugar el juicio al famoso anarquista.

Tras varias fechas en el Club de Turdera con entradas agotadas, la obra de Vanzetti… llegó al Teatro La Máscara en la calle Piedras 736, en el barrio porteño de San Telmo, con función estreno este domingo 2 de junio a las 17 horas. Estará en cartelera todos los domingos de junio.

Jorge González en Vanzetti… Historia de inmigrantes.

El unipersonal interpretado, escrito y dirigido por González intenta generar una reflexión sobre el tema de la “dignidad” de las personas a la hora de sufrir el avasallamiento de sus derechos, y el cercenamiento de sus libertades. La historia devela tanto la enorme influencia que sobre aquel niño recién llegado a otro continente tuvo el ácrata italiano, como también, parte de la vida de aquellos inmigrantes. 

En cuanto a las libertades y los derechos, es una obra que invita a reflexionar también sobre el contexto actual tanto en Argentina como en la región y en el mundo en el que el avance de las derechas atenta y amenaza contra la dignidad y la felicidad de los pueblos, por ende contra los derechos laborales de la clase trabajadora, la libertad de expresión y por qué no, la pluralidad de voces.

Así analiza Jorge González la temática de su pieza teatral: “Desde tiempos inmemoriales y atravesando gran parte de la historia de la humanidad, el altruismo, la solidaridad y la ética confrontan con el odio, el egoísmo y la  crueldad. Llamar la atención sobre la dignidad individual y colectiva en la vida de las personas, al momento de la vulneración de sus derechos, es en gran parte el núcleo de nuestro trabajo poético teatral”.


Vanzetti… Historia de inmigrantes

Domingos a las 17 en el Teatro La Máscara, Piedras 736, CABA.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace