Vandalizaron el cartel de señalización de La Perla Chica en Córdoba

Por: Adrián Camerano

Ocurrió este lunes. El cartel que indica que en el lugar funcionó el campo de concentración de la dictadura cívico militar La Perla Chica, en Córdoba, fue atacado con aerosol negro. “Muertos asesinos”, escribieron manos anónimas. El gobierno de Javier Milei quiso vender el predio, que ahora está protegido por la acción de la Justicia luego de la publicación de la noticia en Tiempo Argentino.


Un nuevo ataque contra el proceso de Memoria, Verdad y Justicia y el movimiento de Derechos Humanos ocurrió este lunes cuando fue vandalizado el cartel de señalización del ex centro clandestino La Perla Chica, en Córdoba. Con aerosol negro, manos desconocidas escribieron la leyenda “muertos asesinos”, en un clara afrenta a la marca de memoria que sobre el final del mandato del gobierno de Alberto Fernández colocó la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con la participación de ex secuestrados y de los organismos de Derechos Humanos de Córdoba.

El ataque fue descubierto este lunes por Julia Soulier, directora del espacio de memoria y promoción de los Derechos Humanos La Perla, e integrante de una familia arrasada por le terrorismo de Estado.

Vandalizaron el cartel de señalización de La Perla Chica en CórdobaVandalizaron el cartel de señalización de La Perla Chica en Córdoba

La Perla Chica no es cualquier ex centro clandestino: por allí pasaron decenas de secuestrados durante la última dictadura, pero además, se trata de uno de los sitios donde el terrorismo de Estado impuso su terror que fueron puestos a la venta por la gestión nacional comandada por Javier Milei. Aunque luego de que fuera revelado por Tiempo, una medida judicial de no innovar protegió al predio. En rigor, el inmueble sigue figurando como “subasta futura” en la web de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.

El cartel de Memoria, Verdad y Justicia fue colocado en el sábado 4 de noviembre de 2023, a 40 años de la recuperación de la democracia y con el acompañamiento de la Comisión Provincial de la Memoria y la Municipalidad de Malagueño.

«La Perla Chica» fue parte del entramado represivo de la última dictadura en la provincia de Córdoba y está ubicada sobre la colectora de la ruta 20, a la altura del kilómetro 14, en el ejido de Malagueño.

Compartir

Entradas recientes

España: crean una comisión para investigar el apagón del lunes

El presidente del gobierno afirmó que buscarán deslindar las responsabilidades del operador privado del servicio,…

24 mins hace

El agro pasó de aportar el 20% del PBI en 1930 a menos del 10% en la actualidad

Junto a la pesca, representa un 7% del PBI, y llega al 12% si se…

34 mins hace

Arcor busca crear un gran conglomerado de los alimentos con la compra de La Serenísima

Hizo una oferta, junto con dos filiales de la francesa Danone, por el 51% de…

36 mins hace

«Esperando la carroza» vuelve a los cines en 4K para celebrar su vigencia eterna

La ácida comedia de Alejandro Doria, estrenada en 1985 y convertida en mito popular, regresa…

38 mins hace

YPF anunció que bajará el precio de los combustibles desde este jueves

Lo confirmó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.

44 mins hace

Sólo duró 30 partidos: Fernando Gago dejó de ser el director técnico de Boca

Boca va primero en el grupo A del Apertura pero la derrota ante River se…

1 hora hace

Se reacomoda el negocio de cría, engorde y terminación a corral

Con la suba de precios de la hacienda y los márgenes sostenidos, los productores ven…

1 hora hace

Tres multinacionales controlan casi el 40% de las exportaciones agroindustriales

La canadiense Viterra, la estadounidense Cargill y la china COFCO manejan el negocio, mientras miles…

1 hora hace

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

15 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

15 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

15 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

18 horas hace