“Vamos a volver al gobierno, pero no con balas sino con la conciencia del pueblo”

Por: Boyanovsky Bazán

En un encuentro multitudinario realizado en el estadio de Deportivo Español, Evo Morales encabezó el acto de conmemoración de los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia. “Con más fuerza y más energía, voy a seguir haciendo política hasta derrotar a los golpistas”, expresó.

Ante un estadio colmado que reunió a parte de la numerosa comunidad boliviana en la Argentina, organizaciones sociales locales y bolivianas, el presidente Evo Morales cerró este miércoles el acto por los 14 años de la creación del Estado Plurinacional, en el día en que culmina su mandato constitucional interrumpido por el golpe de estado de noviembre.

Un Evo que se definió con “más fuerza” para derrotar políticamente a quienes lo derrocaron, envió un claro mensaje de cara a las elecciones del 3 de mayo: “Si no hay división y no hay traición, nunca puede volver el neoliberalismo”.

Previamente, sentado junto al vicepresidente, Álvaro García Linera, cuyo mandato también culmina hoy, y a su ex ministro de Economía y candidato presidencial, Luis Arce, todos ataviados con coloridos collares florales, Evo asistió a un extenso acto cultural en que no faltaron danzas y música típicos de su país.

(Foto: Twitter)


“Las grandes luchas nos dejaron una ideología anticolonialista y ahora antiimperialista”, dijo en su discurso, en el que llamó a “industrializar el litio y desde aquí fijar el precio del litio al mundo”.

En otro pasaje saludó la solidaridad de distintos países, en especial de Mexico y Argentina, despertando el canto unánime del público: “Evo no está solo, carajo”.

Aseguró que las elecciones pasadas fueron ganadas en primera vuelta. “Hoy, 22 de enero, debería estar jurando Evo y Álvaro” y afirmó: “No importa, estamos convencidos de que vamos a continuar con esta lucha democrática”.

(Foto: Twitter)


“Bolivia tiene mucha esperanza, mucho futuro. Lo que viene ahora es cómo recuperar la democracia.”, dijo Morales.  “Estoy convencido de que es cuestión de tiempo. Vamos a volver al gobierno pero no con balas sino con la consciencia del pueblo, con su voto, pacíficamente, democráticamente”.

Mencionó a los candidatos Arce y Sergio Choquehuanca y citó a una encuesta de Arce contra Carlos Mes,a en que el candidato del MÁS rozaba el 80%. “Antes de las elecciones pensaba que iba a ser mi último tiempo en la política, pero ahora que me provocaron quiero decirles que aquí, con más fuerza y con más energía, voy a seguir haciendo política para derrotar a los golpistas”, aseguró.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace