«Vamos a salir adelante», le dice Arce a toda Bolivia mientras cierra alianzas con sectores productivos

Por: Boyanovsky Bazán

El nuevo mandatario asume el domingo 8. Horas después viajará Evo: no participará del gobierno. Andrónico Rodríguez conducirá el Senado. Mesura ante la actitud de los sectores más reaccionarios.

A una semana de la asunción de Luis Arce como el nuevo presidente de Bolivia, empieza a definirse el tablero político de lo que será esta nueva etapa del Movimiento al Socialismo (MAS) en el gobierno, del cual Evo Morales no participará por decisión propia. Una gestión enfocada en la recuperación económica y social tras los retrocesos  que impuso la gestión de facto de Jeanine Áñez tras el golpe y en, al menos, el intento de condenar los posibles crímenes que se hayan cometido. Sobre el primer aspecto, Arce viene reuniéndose en los últimos días con los sectores productivos y sociales reconstituyendo relaciones y estableciendo alianzas. Con el eslógan “vamos a salir adelante” mostró en sus redes encuentros como el que tuvo junto con el Ampliado Nacional del Pacto de Unidad, conglomerado de organizaciones sociales clave en el sostenimiento de su espacio político. Lo que aún no se define, al menos en materia de difusión pública, es la conformación del Gabinete. Al cierre de esta edición no había nombres esbozados y fuentes cercanas al MAS sostenían que aún era terreno altamente disputado. Por otro lado, hasta que el nuevo mandatario no se coloque la banda, las bases viven por estos días una “tensa calma”, apelando al recurrido oxímoron. “Estamos muy pendientes si surge un golpe. No se planea salir a confrontar porque sería dar excusas al ministro de gobierno para meter bala y hasta gestar un autogolpe”, confiaron a Tiempo. Si bien la previsión puede sonar desmedida, los militantes no quieren pasar por demasiado confiados. “El imperio jamás descansa y la última vez los subestimamos”, dicen.

Acerca de la representatividad del Gabinete y de las dudas acerca de cuánta influencia pueda tener el expresidente, fue el propio Evo el que adelantó que no participará. «A Lucho Arce yo le dije que no voy a ser parte, que no me tomen en cuenta. No me corresponde», asumió. Aunque sí dijo que está dispuesto a «compartir experiencias» y a «cuidar a Lucho», pero aclaró que ni siquiera va a sugerir nombres para ministros. Por otro lado se refirió a las corrientes que piden que su entorno se mantenga alejado del nuevo Estado. “Algunos compañeros creo que se equivocan. Dicen que no al entorno del Evo, pero el entorno del Evo que más ha durado es Lucho Arce con (el vicepresidente electo) David Choquehuanca. ¿Quién es el David, quién es el Lucho? Ese es el entorno, son los decanos del entorno”, aseguró.

Evo tiene previsto regresar a Chimoré, departamento de Cochabamba, el 11 de noviembre. Según supo este medio, llegaría primero a la ciudad fronteriza de Villazón el lunes 9, para iniciar desde allí una caravana de dos días. Es decir que no asistirá al acto de asunción del domingo 8. “Ese día el protagonista es el compañero Lucho Arce», señaló para que no queden dudas.

El jueves, la Asamblea Plurinacional coronó a los nuevos titulares de las cámaras y nombró como presidente del Senado nada menos que a Andrónico Rodríguez, el joven dirigente cocalero y politólogo de estrecha cercanía con Evo. Fue incluso uno de los considerados para sucederlo antes de optar por Arce. En diputados fue nombrado el docente y exfuncionario de Cancillería, Freddy Mamani.

En su última sesión antes de renovar las bancas, el pleno de la Asamblea Plurinacional aprobó el informe final de la Comisión Especial Mixta de Investigación sobre “la posible  vulneración de derechos y garantías constitucionales en las movilizaciones de Senkata, Sacaba, Yapacani y otros” por lo cual pidió a la Fiscalía General que promueva un juicio de responsabilidades a la presidenta de facto, Jeanine Áñez, bajo los cargos de “genocidio, sedición, asesinato, asesinato en el grado de tentativa, lesiones graves, lesiones seguidas de muerte, asociación delictuosa y desaparición forzada de personas”. Áñez aseguró que se quedará en Bolivia para defenderse y que es “inocente”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace