«Vamos a llegar los dos a la final de Rusia, pero esta vez vamos a ganar nosotros»

Macri y Merkel realizaron una declaración en conjunto y el presidente argentino no pudo evitar hablar de fútbol.

El presidente Mauricio Macri apostó esta tarde a «la relación futura entre Argentina y Alemania» a la vez que calificó al país europeo como «un socio importantísimo».

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, junto a la canciller germana, Angela Merkel, el jefe de Estado bromeó con el próximo Mundial de fútbol, en referencia a la última final jugada en Brasil: «Vamos a llegar los dos a la final de Rusia, pero esta vez vamos a ganar nosotros».

Ambos coincidieron en impulsar un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, y en fomentar la cooperación entre ambas naciones, así como también en el camino de reformas y de apertura al mundo que encaró Argentina para resolver sus problemas y salir del aislamiento de años anteriores.

«Con mucho gusto seguiremos cooperando» con la Argentina, dijo Merkel, a la vez que recordó los «160 años de relaciones bilaterales».

El mandatario argentino enumeró ante la visitante las oportunidades que tienen en Argentina los empresarios alemanes que quieran invertir en «transporte, infraestructura, energía y tecnología». Y dejó claro que la llegada de inversiones es importante para el objetivo de su gobierno de «generar trabajo».

La canciller alemana consideró que su presencia en el país era «oportuna», porque Argentina ha iniciado -opinó- «un camino hacia las reformas, abriéndose al mundo». Y añadió: «Somos socios en un mundo que coopera, con reglas concretas».

Merkel mencionó que la acompañan empresarios de su país que no sólo están atentos a las oportunidades de inversiones, sino también a que Argentina «sea parte del orden mundial, con reglas justas».

La canciller dijo sentirse «impresionada» por los «objetivos ambiciosos de la Argentina en materia de medio ambiente» y por su potencial de energías renovables, «al cual pueden contribuir empresas alemanas con su experiencia», dijo.

Insistió con el hecho de que Argentina se haya «abierto al mundo», y señaló que los empresarios alemanes pudieron comprobar que las inversiones en el país son «viables» y que «hay más transparencia y menos trabas burocráticas. Vemos amplias posibilidades para cooperar más estrechamente», enfatizó la canciller alemana.

En este punto, Macri cuestionó que «el proceso de aislamiento de la Argentina (en los años del kirchnerismo) lo único que hizo fue profundizar la pobreza».

En un contexto más amplio, Merkel afirmó que «Alemania ratifica el deseo argentino de alcanzar progresos en el acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea». Y prometió: «Vamos a apoyar intensamente la negociación europea».

Reconoció, sin embargo, que «todo acuerdo de libre comercio siempre» es «un tema difícil», pero dijo que su país «va a negociar duro», al tiempo que se mostró optimista respecto a que hay buenos motivos» para que esta vez se concrete.

Por su parte, Macri ratificó el compromiso argentino con el acuerdo de París, y destacó la necesidad de seguir desarrollando energías renovables, como la eólica.

Macri dijo también que «el socio natural de América latina es Europa», y, expresó su deseo de que avancen las negociaciones para un acuerdo Mercosur- Unión Europea. «Esperamos algo especial de Europa», dijo Macri al hablar de este capítulo de la relación entre ambos continentes.

El jefe de Estado argentino también planteó la voluntad argentina de «ser miembro permanente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)», para generar mayor confianza en el país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace