Mauricio Macri presentó los lineamientos que tendrá la presidencia argentina del G20 y lo destacó como un respaldo a su gestión.
Macri destacó que Argentina asume un lugar relevante en el mundo, ya que es la primera vez que un país de América del Sur lidera este foro internacional, y aseguró: Vamos a mostrar que podemos sumarnos a una conversación global sin alzar la voz en los ojos, pero tampoco para seguir pasivamente los interesantes de otros». El desafío es estar a la altura, señaló.
La ceremonia arrancó con un video promocional que le dio la bienvenida a todos los invitados al G20 2018. El primero en hablar tras la presentación fue el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, fue seguido por saludos grabados del primer ministro de Japón, Shinzo Abe, y de la Canciller alemana Ángela Merkel, anterior titular del G20.
El presidente destacó como un signo de confianza la designación del país para presidir el foro: «Un mundo al que le inspiramos confianza porque ven que estamos por el camino correcto», sostuvo y lo consideró como «una oportunidad para crecer». «Porque eso vamos a poner en el centro del G20 las aspiraciones y preocupaciones de esta región en desarrollo que esta ansiosa por nuevas oportunidades», agregó.
Macri presentó el lema que utilizará Argentina y que se desplegaba junto al logo en una pantalla gigante: Construyendo consenso para el desarrollo equitativo y sostenido. Indicó además que su gestión tendrá tres ejes: El futuro del trabajo, la infraestructura para el desarrollo y un futuro alimentario sostenible.
Del acto en el CCK participaron gobernadores, ministros, miembros de la Corte Suprema, legisladores, embajadores de los países miembro del G20, integrantes de las organizaciones internacionales que participan del foro, representantes de la sociedad civil y empresarios, entre otros.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…