Valerie’s Factory: una nueva galería de arte que lleva el nombre de la escritora que intentó matar a Andy Warhol

Por: Martina Delgado

El espacio apunta a dar cuenta de distintos lenguajes de las artes visuales y a ser un lugar de experimentación. Comparten su dirección Jimena Lusi, Xul Han y Sandro Guevara.

Llega al barrio de Villa Crespo una nueva galería de arte que rinde homenaje a Valerie Solanas, la escritora estadounidense que intentó matar a Andy Warhol en 1968.

El nombre de este nuevo proyecto lo dice todo: Valerie´s Factory. En diálogo con Tiempo, Jimena Lusi, una de las directoras de la galería, expresó: “Lo que más nos interesa de ella es pensar qué hubiera pasado con su vida si ella hubiera sido la dueña de La Factory de Warhol. Nos interesa cómo una persona anónima puede transformarse en un símbolo viniendo de la nada, nos impacta esa fuerza y por eso decidimos tomar prestado su nombre”.

Valerie’s Factory es el producto de la fusión de dos proyectos: Aura y Valerie, ambas galerías nacieron hace cuatro años, y cada una logró delinear un enfoque específico: Aura, la primera galería de arte NFT; Valerie, que desde Mendoza impulsó una mirada pop y queer, dedicada a reescribir y repensar el arte argentino. “Desde marzo de 2023 estamos pensando cómo llevar adelante esta fusión, la cual inauguramos en Pinta Miami el mismo año.

«La idea de unirnos fue porque creemos que los tiempos que atravesamos, de aceleracionismo, crisis y falta de presencia, se combaten con alianzas estratégicas y conspiraciones que apunten a generar comunidad”, dice Lusi, quien comparte la dirección junto a Xul Han y Sandro Guevara.


Esta nueva galería es una de las pocas que cuenta con un manifiesto de presentación. «El punk, entendido como una contracultura o forma de vida y no solo como  experiencia estética, el decolonialismo, y la rebelión encarnan para los integrantes de Valerie’s Factory las premisas para construir una utopía de múltiples objetivos”, se lee en el texto.

El espacio busca dar cuenta de la convergencia entre distintos lenguajes. Las artes visuales actúan como núcleo central invitando a la participación de diseñadores, músicos, curadores y gestores. “Nos excitan los desafíos y los artistas apasionados, la moda y el futuro, las obras que auguran ese espíritu que ama los días de sol, las girl-girls, las boy-girls, los girl-boys y los boy-boys”, continúa el manifiesto.

Sobre el texto, Lusi expresó: “Lo creamos porque necesitábamos definir el conjunto de valores que nos representan y de los artistas que queremos que formen parte de nuestro espacio. Porque concebimos nuestra galería como un lugar donde se puede experimentar, donde la experiencia de los que asisten es tan importante como la experiencia de los que crean, al igual que la Factory de Andy Warhol”. Además, cuenta la directora, esas ideas se cristalizaron con más fuerza con la inauguración de la primera exposición de la galería.

Valerie´s Factory los patitos feos

Crecimos inventando historias al revés, rompiendo una muñeca para saber qué es, o robando monedas en mesas de café. Fuimos los patitos feos por casualidad, nacimos diferentes a todos los demás”, dice la famosa canción de Café Concert que popularizó Nacha Guevara. En esos mismos términos pensó el curador Raúl Flores la exposición que, bajo el mismo nombre (“Los patitos feos”), inaugura la nueva iniciativa ubicada en el barrio de Villa Crespo.

l

“La canción habla, básicamente, de perder la inocencia frente al mundo del arte, de cómo entrar al sistema del arte, y creo que es lo que tienen en común los 17 artistas seleccionados por la galería”, dice el curador.
Flores se reunió durante varios meses con cada uno de los artistas que participan de la exposición y visitó sus talleres.

“Fue como volver al final del Instituto Di Tella y me gustó pensar que el clima festivo de este proyecto era también una cita al happening de mediados del siglo XX”. El curador pensó junto a los artistas la mejor forma de encarar las obras para que pudieran funcionar en el circuito comercial. “Son artistas que aún no han publicado sus obras. Es un conjunto de piezas ingenuas, frescas, que estaban esperando dejar de ser patitos feos para transformarse en cisnes”, dice y continúa:

“Creo que la galería ha unido varias tribus, pero hay dos tribus que se pueden ver claramente en la muestra. Por un lado, los artistas nativos en la cultura digital, y por el otro lado, artistas que vienen de una larga carrera hecha en bares y la vida nocturna”.


La exposición, que no sigue ningún eje temático, lleva en su núcleo la idea de perder la inocencia. “Son dos tribus que no se conocían entre sí, son dos tribus nuevas y que pretenden insertarse en el sistema del arte contemporáneo. Son inocentes frente a ese mundo”, afirma Flores.

Esta exhibición inaugural funciona también a la manera de presentación del staff completo de la galería, luego Valerie’s Factory irá programado muestras individuales de cada uno de los artistas: Alvaro Godoy, Elías Leiro, Facundo Belén, Facundo Jesús Lujea, Fanny Díaz, Franco Palioff, Frenetik Boid, Julieta Proto, Leonardo Sánchez, Marco Pimentel, Maruts Ballet, Matías Tomas, Sofía Castro, Tomo Cabrera, Trinidad Metz Brea y Valentino Quintero.

“Nuestra meta es ir por lo que creemos, posicionarnos con nuestro discurso sobre el arte, ofrecer una visión y crear un camino para transitar, estamos seguros que se puede vivir mejor andando este camino e invitamos a quien quiera  acompañar”, concluye Lusi.

Se puede visitar de miércoles a sábados de 16 a 20 horas en Vera 1350, Villa Crespo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace