Valdés: «No podemos ir a una PASO sin acuerdo político, como Juntos por el Cambio»

Por: Verónica Benaim

El diputado insiste en la necesidad de una candidatura presidencial de Cristina. Definió como "advertencia mafiosa" al fallo de la Corte Suprema.

A pocos días del acto que convocó la militancia kirchnerista para el 25 de este mes en Plaza de Mayo donde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner será la principal oradora, el diputado nacional del Frente de Todos, Eduardo Valdés dialogó con Tiempo. El legislador porteño dejó definiciones respecto al futuro de la coalición de gobierno en el marco de la previa a las PASO que se disputarán en el mes de agosto.

Para Valdés, el acto del 25 de mayo -que además incluirá una movilización por la avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires- “va a ser histórico, de esos actos que van a quedar para analizar en la historia política argentina”. “Nunca fui bueno en la comprensión de texto, pero sí en la interpretación de la voluntad política. Creo que está la voluntad del pueblo para que Cristina Fernández de Kirchner sea quien lo represente y lo gobierne desde el año 2023 al 2027”.

El diputado, que finaliza mandato en diciembre de este año, se refirió a la aparición de la vicepresidenta en la señal de noticias C5N, en la que ratificó que no será candidata en las elecciones. En ese aspecto, como integrante de la Comisión de Juicio Político, apuntó contra la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de la Nación para que se suspendan las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán en los estamentos a gobernador.

“El fallo de la Corte es una clara advertencia a Cristina. Aunque no haya salido un fallo definitivo por la causa Vialidad, los supremos pueden abocarse vía una cautelar a impedir que ella se presente en las elecciones. Claramente es una advertencia mafiosa”, dijo en un mano a mano con este medio.

El exembajador de Argentina ante la Santa Sede fue uno de los firmantes de la presentación del proyecto de resolución por parte del bloque oficialista en la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja para ampliar el pedido de enjuiciamiento a los ministros del máximo tribunal, a raíz del fallo contra las elecciones de las dos provincias.

La vicepresidenta además abordó una batería de temas tanto personales como históricos y de coyuntura. Anticipó una «elección de tercios” y anunció que “es hora de que los hijos de la generación diezmada en los años setenta tomen la posta». Ante la consulta sobre esta definición, el representante opinó que “sin dudas los hijos de la generación sobreviviente están gobernando hoy”. “Ella habló del ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro, el ministro de Economía Sergio Massa, su propio hijo, el diputado nacional Máximo Kirchner, y el ministro de Desarrollo Social bonaerense Andrés “Cuervo” Larroque”, enumeró, al tiempo que expresó: “Creo que lo están haciendo bien, así que si es momento de una generación emergente me parece muy bien, pero sonaría linda la orquesta si quien la dirigiera fuera Cristina”.

Finalmente, respecto a si la coalición de gobierno debiera presentar lista de unidad o ir con distintos candidatos a las primarias en agosto, Valdés respondió: “Soy partidario de un acuerdo político más que de la lista de unidad o PASO”.

“En el Frente de Todos y el peronismo, cuando ha habido acuerdo político, no importa la instrumentación de que cómo se plasma ni quiénes son los candidatos. Ahora, podés ir a las PASO sin acuerdo político y puede ser que el que pierda no acompañe al que gane, que es lo que va a pasar en Juntos por el Cambio, ya que no creo que la gente de Patricia Bullrich vote a Horacio Rodríguez Larreta. Eso es lo que hay que evitar en el FdT”, manifestó.

En este punto, para el legislador lo más importante “no es la forma de selección sino que la clave está en un acuerdo político entre el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el Frente Renovador que lidera Massa y si podemos ampliar más incluso, mejor”.   «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace