Valdano: «El dinero empieza a entender que con el resultado no alcanza»

En su último libro, Valdano sostiene que el avance de la globalización le impuso nuevos desafíos al fútbol. Para conseguir una mayor audiencia, hay que jugar bien. Eso explica, dice, el éxito de Messi y Cristiano.

-En su último libro dice que no hay fenómeno social que se haya adaptado con más naturalidad a la globalización que el fútbol. ¿Qué cambió?

-Antes decíamos que el fútbol se parecía al lugar en el que se practicaba y hablábamos de fútbol e identidad. Ahora la sensación es que se parece al tiempo en el que se juega y es tiempo de globalización. Los desafíos han cambiado de dimensión: antes un club era tan rico como cantidad de entradas pudiera vender y ahora lo que hay que hacer es seducir a aficionados remotos, sobre todo a los habitantes de mercados socioeconómicamente altos. La buena noticia es que el dinero, que no es tonto, empieza a entender que con el resultado no alcanza: hay que empezar a jugar bien porque de lo contrario no te van a sintonizar. En una misma franja horaria un australiano se puede encontrar al Chelsea con el Manchester City y al Barcelona contra el Real Madrid. Si no es hincha de ninguno, seguramente va a sintonizar el partido que le prometa más. Por eso Messi y Cristiano Ronaldo son impagables, por eso Guardiola es impagable: dan espectáculo y eso atrae miradas.

-¿Ahora ganaron más protagonismo los entrenadores?

-Hay un vicio cada vez más acentuado que es individualizar el éxito o el fracaso y en ese sentido los entrenadores han agigantado su protagonismo. Es indiscutible la potencia de Mourinho o la de Simeone, pero da la sensación de que el Cholo, que es el recurso más importante que tiene el Atlético de Madrid, también entrena a los hinchas, porque los moviliza y hasta los excita. Mourinho, que es un héroe más, parecería que compite con sus jugadores a ver quién tiene más importancia en el desarrollo del partido. A veces el equipo hace un gol, él se arrodilla y la cámara en lugar de ir al goleador va a él. Su importancia trasciende a la de los jugadores y, quizás, a la de los directivos. En esos casos está justificado, pero en otros no. Hay muchos equipos con planteles maduros en donde los entrenadores tienen una influencia menor y sin embargo le seguimos dando un protagonismo mediático. Todo ese juego, del que el periodismo no es inocente, ha provocado esta tendencia que se convierte en un foco muy atractivo para los medios.

-¿Cómo es para el madridista convivir con Messi?

-Yo soy del Real Madrid, pero antes soy del fútbol, entonces me cuesta mucho estar en contra de un talento tan descomunal. Sobre todo con la complicidad no sólo nacional sino regional que tengo con Messi. Lo que pasa es que cuando me dispongo a disfrutarlo sin ningún tipo de resistencia sentimental me quedo sin levantar la Copa. Messi no me compensa (risas).

-¿Cómo ve al Real Madrid con Zidedine Zidane?

-No cometió ningún error desde que se hizo cargo y metió un elemento de distensión que al Real Madrid le hacía mucha falta: la comunicación. Eso me parecía el capítulo más delicado para él, porque es una persona tímida, pero lo terminó resolviendo de una manera simple: cuando no encuentra la palabra, la sustituye por una sonrisa. Y eso generó un clima amable. Armó un grupo muy sólido.

-¿Está aún la herida abierta por su salida del Real Madrid y la situación con Mourinho?

-No, para nada. Yo soy muy malo para las incertidumbres y muy bueno para los hechos consumados. Cuando algo ocurre, doy vuelta la página y miro para adelante. Soy muy poco nostálgico y me parece que la vida está ahí adelante.

-¿Y ahí adelante puede volver a estar el Real Madrid?

-Nunca digo nunca, pero lo considero improbable. Ya he estado en todos los lugares posibles, hasta entrenando equipos de las divisiones inferiores. Fui asistente de (Leo) Beenhakker, luego entrenador, luego director deportivo, luego director general, portavoz del club. No, ya está: savia nueva.

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

13 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

13 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

13 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

16 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

16 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

16 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

16 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

17 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

17 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

17 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

18 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

19 horas hace