Vagones utilizados por el subte B tienen material cancerígeno

Lo reconoció el Metro de Madrid, que le vendió a la Ciudad vagones usados en 2013. No serían peligrosos para los pasajeros pero sí para los trabajadores de mantenimiento.

El Metro de Madrid reconoció públicamente la presencia de amianto o asbesto en componentes de los trenes CAF Serie 5000, los más antiguos que circulan en la red de la capital española y que fueron comprados por el gobierno de la Ciudad en 2013 para ser usados en la línea B.

Según contó el portal Enelsubte.com a partir de diarios españoles, la empresa reconoció como un accidente laboral que un empleado de Metro de Madrid enfermó de un tipo de cáncer conocido como Asbestosis, provocado por la exposición prolongada a este tipo de material.

Desde Metro de Madrid explicaron que el asbesto está presente en la cobertura de “un pequeño componente eléctrico” y que “no hay riesgo en ningún caso para las viajeros”. El peligro es para los trabajadores de mantenimiento, aunque la empresa asegura que los empleados “que tienen que acceder a este componente reciben la formación necesaria para evitar el peligro”.

“Metro es centenario y no es ajeno a esta problemática”, dijo un vocero de la compañía a El País, quien confirmó que se está trabajando en “un protocolo de actuación para manipular elementos con amianto, la realización de un mapa con los lugares donde aun podría estar presente y la estimación del tiempo requerido para su eliminación”.

Debido a sus características cancerígenas, el amianto se encuentra prohibido tanto en España como en la Argentina desde 2001.

En la línea B funcionan seis trenes (36 coches) CAF 5000. Las formaciones tienen un historial de fallas y baja fiabilidad, habiendo provocado numerosas interrupciones de servicio desde que entraron en funcionamiento en la línea B. De hecho, la totalidad de esta flota había sido apartada de la línea, reingresando paulatinamente desde el año pasado, recordó el portal especializado.

Compartir

Entradas recientes

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 min hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

4 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

14 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

21 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

22 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

28 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

33 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

36 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

42 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

54 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

55 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

1 hora hace