Vacunas sin lágrimas: científicos crean parches adhesivos para reemplazar a las agujas

Por: Nadia Chiaramoni

Tienen el tamaño de una moneda, prescinden de freezer y la aplicación puede ser realizada por cualquier persona sin entrenamiento previo. Los ensayos se realizan en África, donde los problemas de acceso son notables.

Los planes de inmunización representan un desafío que se torna aún más complejo cuando se trata de países pobres que no tienen un acceso sencillo a las vacunas. Escollos tales como la conservación, la falta de insumos y la aplicación segura deben ser atravesados con éxito. En ese sentido, hace más de dos décadas se estudian diversos sistemas de aplicación a la ya conocidísima jeringa y aguja. Y hay avances: semanas atrás se presentaron en una conferencia médica en Seattle resultados alentadores de un parche adhesivo, que podría funcionar como un novedoso sistema de aplicación.

El sistema cuenta con diminutas puntas hechas de vacuna “seca”. Es un disco blanco del tamaño de una moneda que, cuando se presiona contra la muñeca del paciente, se administra la dosis por su cuenta. Una ventaja importante es que la inoculación la puede realizar una persona casi sin entrenamiento. Además, especialistas de la firma Micron Biomedical, afirman que solo se penetra la capa externa de la piel sin alcanzar los receptores del dolor, por lo que las lágrimas y el miedo a las agujas están descartados. James Goodson, científico principal de este proyecto, revela que la sensación es comparable al roce del velcro en la piel.

Ensayos clínicos

El ensayo que probó la eficacia y seguridad del parche se realizó con la vacuna contra el sarampión y la rubeola en Gambia. Incluyó a 45 adultos, 120 niños pequeños (de quince a dieciocho meses) y 120 bebés (de nueve a diez meses). Las vacunas se administraron mediante el parche y la jeringa convencional para poder realizar las comparaciones. Un mes y medio después de la vacunación, los investigadores encontraron respuestas similares para ambos métodos de vacunación.

El ensayo fue codirigido por Ed Clarke, jefe de inmunología infantil en el Consejo de Investigación Médica de Gambia, quien afirmó que los resultados son emocionantes ya que muestran, por primera vez, el potencial de los parches para administrar vacunas de manera segura y efectiva.

Por su parte, la doctora Birgitte Giersing, líder del equipo de la Unidad de Investigación de Entrega y Productos de Vacunas de la OMS, afirmó que se necesitan innovaciones en la aplicación de vacunas para aquellas áreas a las que los programas de inmunización no llegan fácilmente, por ejemplo, en entornos donde hay pocas instalaciones de salud o áreas de difícil acceso.

No más freezers

Muchas vacunas requieren un cuidadoso almacenamiento en frío, lo que puede ser difícil o imposible en algunas partes del mundo. El parche adhesivo no necesita ser refrigerado. Tampoco se necesita agua limpia para desinfectar las instalaciones y los suministros, ni para diluir la vacuna, que generalmente viene en forma concentrada de dosis múltiples.

Según UNICEF, alrededor de una quinta parte de los niños del mundo no están completamente vacunados contra las enfermedades infantiles. El acceso brindado por los parches podría mejorar de forma notable esta situación.

Si bien las primeras noticias de los ensayos clínicos son prometedoras para el parche, los científicos señalan que podrían pasar de cinco a siete años antes de que esté disponible para la venta. Esto sucede porque se requerirán ensayos clínicos mucho más grandes y la autorización de las agencias reguladoras, así como la voluntad de los fabricantes de vacunas de invertir en estas tecnologías.

*Artículo elaborado por la Agencia de Noticias de la UNQUI.

Compartir

Entradas recientes

Fuerte suba en las canastas de pobreza e indigencia, en marzo

La valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total que…

9 mins hace

Leandro Santoro lanzó la campaña: “La Argentina y la Ciudad se ponen de pie si se reconstruye el sentido de comunidad y pertenencia colectiva”

El candidato a primer legislador por "Es Ahora BS AS", focalizó su discurso en las…

19 mins hace

La inflación se disparó y fue del 3,7% en marzo

El IPC medido por el INDEC marcó una aceleración de precios del 55,9%, en los…

31 mins hace

Seis sorprendentes lugares para celebrar los feriados de Semana Santa

La diversidad de la Argentina invita a reflexionar junto a la naturaleza en este otoño…

45 mins hace

Moria Casán y un mensaje directo a Susana Giménez: «Pago mis impuestos en el país que amo»

La actriz se refirió a su pasión y agradecimiento por la Argentina, a diferencia de…

2 horas hace

Servini aceptó como querellantes a los familiares de Pablo Grillo, que pidieron que Bullrich remita información clave

La familia del fotógrafo que sigue en terapia intensiva tras el disparo de un cartucho…

2 horas hace

Criptogate: fiscal pide levantar secreto bancario del presidente Javier Milei y su hermana Karina

Eduardo Taiano pidió levantar el secreto bancario de Javier y Karina Milei en la causa…

2 horas hace

Kicillof lanzó un programa de prevención del delito en menores y cuestionó la baja de la edad de imputabilidad

En Almirante Brown el gobernador bonaerense cargó contra "el marketing y los fuegos artificiales" del…

2 horas hace

Paro total del subte por una hora para «autodefensa por fraude laboral»

Los metrodelegados anunciaron un paro total de subtes y Premetro para este viernes 11 de…

3 horas hace

Ediciones Bonaerenses anunció la convocatoria al Premio Hebe Uhart de Novela 2025

El llamado permanecerá abierto hasta el 19 de mayo y podrán participar los ciudadanos, ciudadanas…

3 horas hace

‘Fronterita cuenta su historia’, un libro que recoge la memoria que la represión quiso borrar

La pequeña localidad tucumana creada en un ingenio azucarero fue invadida por fuerzas militares durante…

3 horas hace

La historia de un barrio sustentable con forestación nativa y gestión de aguas de lluvia

En Sebastián Elcano, Córdoba, una organización comunitaria puso en marcha un proceso integral de producción.…

4 horas hace