Gran actividad en Ezeiza. Arribaron 300 mil Sputnik V y el jueves llegarán dos cargamentos con pocas horas de diferencia: casi un millón de Sinopharm y una cantidad aun no confirmada de nuevas dosis provenientes de Moscú.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1067, tocó pista a las 15.30 proveniente de Moscú, con una partida de vacunas en su bodega conformada por “250.000 dosis del componente 1 y 50.000 dosis del componente 2”.
Estaban presentes para recibir el avión la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Defensa, Agustín Rossi. El gobierno destacó que con la llegada de estas 300.000, Argentina “contará con 5.768.540 de dosis”.
Como ocurrió con los restantes cargamentos, luego del procedimiento de desaduanaje, recepción, control térmico, conteo, fraccionamiento y acondicionamiento, serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
Además, pasado este mediodía a las 13.07, despegó desde Ezeiza el vuelo AR1050 hacia el Aeropuerto Internacional de Beijing, con escala en Madrid, en busca de vacunas Sinopharm, producidas por el laboratorio del Instituto de Productos Biológicos de la República Popular de China.
Y como si fuera poco, un nuevo vuelo de Aerolíneas partirá en la madrugada del mipercoles con destino a Moscú en búsqueda de más vacunas Sputnik V, con lo cual la cantidad de viajes realizados a la capital de la Federación Rusa ascenderá a 11. «Mañana a las 02.00 AM parte un nuevo vuelo de Aerolíneas a Rusia para traer más dosis de la vacuna Sputnik V. Una evidencia más del rol estratégico de nuestra aerolínea de bandera, que permite al país tener una rápida respuesta ante cada necesidad logística», escribió el titular de la empresa, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.
Ceriani reseñó: «Cerramos este martes con el despegue del segundo vuelo a China, la llegada del décimo desde Moscú y la programación para mañana de otra operación a Rusia. Todo el equipo de Aerolíneas está comprometido en cumplir esta tarea logística fundamental contra el Covid-19». Bajo el número de vuelo AR1068, el avión partirá a las 2 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, estimando su arribo al Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 0.30 hora local, las 18.30 de Argentina, del 1° de abril, y permanecerá allí hasta las 4.30 -hora local- para realizar los trabajos de carga de las vacunas; en tanto, aterrizará en el país a las 16.30 del jueves.
Ese día se producirá un hecho inédito hasta el momento ya que, en la misma jornada, llegarán dos aviones de Aerolíneas Argentinas con vacunas: al de Moscú se sumará el vuelo AR1051 proveniente de Beijing.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…