La estrategia focalizada de vacunación tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Aún no hay precisiones sobre dónde y cuándo.
Pese a esas difamaciones desde el Ejecutivo, el Ministerio de Salud de la Nación presentó este jueves –en el marco del paro general- el “plan de trabajo parea el abordaje integral del dengue 2024-2025”, que incluye la “vacunación focalizada en zonas endémicas”.
En el comunicado oficial difundieron que “al momento actual según la situación epidemiológica, no es una vacuna para incorporar al Calendario Nacional para todas las jurisdicciones del país”. En tanto, “la estrategia focalizada de vacunación tendrá como población objetivo las personas de 15 a 39 años en departamentos priorizados según situación epidemiológica. Se dará inicio por etapas con la población de 15 a 19 años y se avanzará de manera dinámica, progresiva, y escalonada de acuerdo con la disponibilidad de vacunas y según las estrategias ya implementadas por las jurisdicciones”.
De todos modos, aún no hay precisiones sobre el cuándo y cómo: “Las estrategias para su implementación serán definidas en conjunto con las provincias en una próxima reunión”.
Todo esto, en el marco del mayor brote de la enfermedad de la historia en Argentina, con más de 300 muertes y 420 mil contagios en lo que va del año.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, presentó el “Plan de trabajo” con la representante de Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Argentina, Eva Llopis y la presidenta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain), Angela Gentile.
“Como hemos venido diciendo desde que asumimos, siempre nos vamos a apoyar en la evidencia científica y en los datos para tomar decisiones. Hoy tenemos las recomendaciones de CONAIN y vamos a definir junto con las provincias la estrategia de inmunización focalizada en zonas endémicas y de alta circulación, como una herramienta más dentro del Plan Integral que estamos presentando”, expresó Russo.
Hace un mes, con el brote ya en pleno auge, el Ministro había sido noticia por sus singulares consejos para prevenir el contagio: “Hay que insistir en el cuidado de usar mangas largas, ropa clara y tener cuidado con los pantalones cortos”. Por entonces, también decían: “Si tu médico te hace una receta para que te inocules porque cree que así se podría reducir un posible caso grave, está más que permitido. Es una decisión personal”.
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…