Vacuna contra el dengue en Provincia: afiliados a IOMA tendrán cobertura del 30% y aplicación sin costo

Por: Gustavo Sarmiento

Será para todas las personas afiliadas entre 15 y 59 años que tuvieron la enfermedad en la pasada temporada. Podrán concurrir sin turno previo ni orden médica a cualquier farmacia de la red.

La Provincia de Buenos Aires lanzó este miércoles el Plan Bonaerense de Preveción y Acción frente al Dengue para la Temporada 2024-2025. En ese marco, anunciaron que IOMA cubrirá el 30% del costo de la vacuna contra el dengue para sus afiliados, y la aplicación no tendrá costo.

Para cubrir las aplicaciones, la gobernación anunció la compra de 500 mil vacunas. «Hemos establecido un acuerdo con el único laboratorio mundial que produce una vacuna aprobada contra el dengue (Takeda) para la compra de 500 mil dosis», informó en conferencia el ministro de Salud, Nicolás Kreplak.

«Además de existir una ley de vacunación que obliga al Estado nacional a ser responsable de la campaña nacional de vacunación, es imposible abordar una epidemia desde las jurisdicciones. No responde a ideologías, tiene que ver con los pueblos y sus padecimientos. Cuando hay una epidemia, el gobierno nacional debe conducir la estrategia«, advirtió el funcionario.

Y completó, sobre el Ejecutivo nacional: «Hoy están comprando un número de vacunas que no sabemos cuál es. No hemos tenido reunión con ministros hasta el momento, la tendremos la semana que viene. Pero ya todos tuvimos que salir a trabajar antes, porque no se puede empezar tarde. Llegar inoportunamente en salud es igual que no llegar. Creemos que comprarán de 100 mil a 150 mil vacunas para todo el país, por la información que tenemos. Y no le correspondería ninguna a la Provincia de Buenos Aires».

«En la Provincia, la prevención del dengue es todo el año», remarcaron las autoridades. Según afirmaron, dentro del Plan Bonaerense de Prevención y Respuesta frente al Dengue, en lo que va de este año realizaron más de 5.000 operativos territoriales de prevención con 2.382 promotores que visitaron 180.000 casas.

A esto le sumaron la compra de larvicidas (más la adecuación del laboratorio público provincial para comenzar la producción pública en 2025); «la producción pública, continua y sostenida de repelentes (más adquisición de equipamiento que permitirá duplicar la producción diaria); la adquisición de insumos para diagnóstico; y la compra de mochilas para la aplicación fumigación».

Para concientizar acerca de los cuidados comunitarios necesarios, lanzaron la campaña “Tapá, Lavá, Tirá, Girá”, para evitar los criaderos del mosquito y garantizar que la prevención sea todo el año.

La vacunación contra el dengue

En un contexto donde se comprobó que el mosquito Aedes Aegypti se vuelve más resistente a insecticidas y repelentes, que está llegando a zonas frías que antes no habitaba, y con una temporada climática que tendrá una primavera más calurosa que el promedio, la vacuna contra el dengue se vuelve clave.

En ese marco, Provincia anunció que comienza la campaña de vacunación, destinada a aquellas personas que tuvieron la enfermedad durante la temporada 2023-2024, entre 15 y 59 años y con residencia en el AMBA. «Se trata de una población priorizada de 80 mil personas», informaron.

La mayor novedad es que IOMA cubrirá el 30% del valor de la vacuna para todas las personas afiliadas entre 15 y 59 años de toda la Provincia. A partir de octubre, podrán concurrir sin turno previo ni orden médica a cualquier farmacia de la red.

Mi Salud Digital habilitará una inscripción para quienes cumplan con los criterios mencionados y no reciban la convocatoria a vacunarse.

Para más información sobre la enfermedad y la campaña de vacunación, se podrá ingresar a la web gba.gob.ar/dengue y/o llamar a la línea 148.

Compartir

Entradas recientes

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 mins hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

57 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

17 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace